Solicita Tribunal al Congreso Juicio Político Contra Cabildo de Bahía

* Ahora sigue el resto de los regidores del pleno del cabildo de Bahía de Banderas, porque fue el Tribunal de Justicia Administrativa quien solicitó al Congreso del Estado iniciar un juicio político en contra de cada regidor, por el caso de Jorge Olvera.

Por Paty Aguilar

Durante la Sesión de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado de Nayarit celebrada este miércoles 31 de julio 2013, donde se trató el asunto de la solicitud de Revocación de Mandato del alcalde de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla y el Síndico Municipal, Armando Campos, interpuesta ante el Congreso por la regidora, Mariel Duñalds Ponce, el presidente del Congreso, Armando García, quien también forma parte de esta comisión, aprovecho la oportunidad para informar a los habitantes de Bahía de Banderas que estuvieron presentes en dicha Sesión, que el Tribunal de Justicia Administrativa de Nayarit, momentos antes había presentado solicitud de juicio político contra los integrantes del Cabildo del VIII Ayuntamiento de este municipio, luego de que este se negó a acatar la instrucción de este tribunal hasta en tres ocasiones en relación a apercibir al presidente municipal para que pagara lo acordado en convenio que firmó sin tomar en cuenta al Cabildo con el contratista, Jorge Olvera por la cantidad de 36 millones de pesos por la obra de Riego Automatizado de la Carretera 200.

Previamente y como parte del análisis y debate que se dio durante esta sesión respecto a la Revocación de mandato, como único punto a tratar, el diputado, Armando García, argumentó en relación al dictamen de no procedencia de esta solicitud lo siguiente “No podemos prejuzgar, ni brincar ningún procedimiento en contra de los señalados como presuntos acusados por parte de la regidora del Ayuntamiento, estaríamos violentando el derecho de ellos mismos. Hay un procedimiento que la misma regidora pidió y se le concedió, cuando vino a demandar la primera vez y se le turnó al Órgano de Fiscalización y ahí está. Seguramente en corto tiempo ya habrá resultados y entonces si diputados, lo que el órgano de Fiscalización determine, porque este también le tiene que dar derecho de audiencia a los que supuestamente hicieron algún ilícito y si aquí nos pronunciamos ahorita de que procede la revocación de mandato y si al rato el Órgano nos dice, oye no tenían responsabilidades, ¿cómo vamos a quedar nosotros? O si es al revés, los absolvemos en este momento y el órgano dice si hay responsabilidad, ¿Cómo vamos a quedar nosotros?” señaló el temeroso diputado.

Y dirigiéndose a la regidora, Mariel Duñalds Ponce, dijo “Tenga usted la plena seguridad que este Congreso actuará con sentido de responsabilidad, con apego estrictamente a la ley, esto es un asunto estrictamente jurídico, no político partidista y en ese tenor nos vamos a pronunciar. Esperaremos a que el órgano de Fiscalización emita el resolutivo, porque en ese tenor se lo enviamos hace tiempo, cuando nos lo pidió la regidora y ahorita está en el desahogo de las pruebas con los funcionarios que supuestamente son implicados. Hasta que no emita un resolutivo el Órgano, que nos lo haga llegar a esta cámara de diputados; si es responsable actuaremos.” Aseguró.

En este dictamen, dijo “estamos dejando a salvo los derechos de la regidora, no estamos ofreciendo un no definitivamente, simplemente nos estamos pronunciando en este momento que no podemos iniciar el procedimiento de Revocación de Mandato hasta que el órgano decida su actuación final. Y en ese sentido, cuando tengamos la resolución, ya esta soberanía, emitirá, porque estaríamos actuando de forma ilegal, si hay observaciones en torno de ellos, tendríamos que actuar en consecuencia. Yo creo que en ese sentido, sería mi punto de vista y yo apelo a que desde el punto de vista jurídico y legal, así lo estemos viendo” garantizó.

Por otro lado, agregó en su intervención “hay una solicitud de Juicio Político al Cabildo por parte del Tribunal de Justicia Administrativa, no se ratificó, sin embargo, se les contestó también por escrito y esto lo ratificaron y tengo entendido que lo están volviendo a presentar, pero ahora en contra de todo el Ayuntamiento, incluyendo a la regidora Duñalds, ahora es en contra de todos; al presidente, síndico y todos los regidores y qué irónico ¿no? El presidente municipal, por un lado, si no paga como lo exige el Tribunal de Justicia, Juicio Político y si paga, juicio por Revocación de Mandato” En este sentido, el diputado ignoró por completo, que efectivamente, Rafael Cervantes, pagó tras mensualidades, es decir, el delito está consumado, sin embargo, hizo caso omiso a estas pruebas presentadas por la regidora.

Y luego continuo “Haga lo que haga (el alcalde) es una situación que jurídicamente la tenemos que revisar con mucho cuidado y yo espero que ahora que se le está dando entrada, porque hoy precisamente, hace un momento, vino el Tribunal de Justicia Administrativa nuevamente a presentar Juicio Político en contra del presidente, del síndico y de todos los regidores, incluyendo la regidora Duñalds ¿para qué? Para que le obligue al presidente y a todos los regidores y síndico a que se pague esa situación, si no se paga, se les va a revocar el mandato a todos ellos y por otro lado, está la otra situación. O sea, hay dos situaciones, el presidente está por los dos lados a dos fuegos” advirtió.

Yo creo, dijo finalmente “que hay que verlo con mucho sentido de responsabilidad y resolverlo estrictamente apegado a la ley. Yo no conozco ningún caso, es una situación…, yo no digo que no existan irregularidades, tan es así que las señala el Órgano, pero ahorita está en la etapa de darles derecho de audiencia al que supuestamente cometió ese ilícito y tengan la plena seguridad que actuaremos de forma muy responsable; si hay responsabilidad, aquí lo señalaremos y actuaremos en consecuencia y si no lo hay, también.” concluyó.