Solicitan a SEFIN, Expediente de Inscripción de Deuda Pública con HSBC

· Con la finalidad de contar con la documentación necesaria para establecer la verdad sobre el registro ante la Secretaría de Finanzas del Convenio de deuda HSBC/VIII Ayuntamiento por la cantidad de 49 millones 298 mil pesos, el regidor, Ismael Duñalds, solicitó a esta Secretaría copia del expediente

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Mediante oficio dirigido al ingeniero, Gerardo Siller Cárdenas, Secretario de Administración y Finanzas del Estado de Nayarit, el regidor, del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Ismael Duñalds Ventura, solicitó copia fotostática certificada del expediente completo que se integró para llevar a cabo la inscripción de la Deuda Pública por la cantidad de 49 millones 298 mil pesos originada por el Convenio de Reconocimiento de Adeudos y Reestructuración celebrado entre el VIII Ayuntamiento que presidio, Rafael Cervantes Padilla y HSBC Banca Múltiple, que según la Secretaría de Finanzas en su 1er informe trimestral sobre Deuda Pública del 2015, reconoce que no se ha podido finiquitar y por lo mismo, no ha surtido efecto.

Como antecedente, dicho oficio refiere que con fecha 1 de agosto del 2014, Rafael Cervantes Padilla, Roberto Rafael Aldrete Arce, Armando campos y Oscar Sánchez Martínez, Presidente, secretario, síndico y tesorero respectivamente, en representación del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, firmaron un Convenio de Reconocimiento de adeudos y reestructuración con HSBC por dicha cantidad.

Y de acuerdo a este Convenio, en su cláusula séptima Condiciones Precedentes a la Reestructura, inciso II), el banco HSBC establece entre otras condiciones, que para llevar a cabo la operación de reestructura de dicho convenio, era necesario que el VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, representado por los antes mencionados, inscribieran la deuda pública en el Registro de Deuda Pública Estatal a cargo de la Secretaría de Finanzas del Estado, lo anterior con fundamento en el artículo 29 de la Ley de Deuda Pública.

Y que de acuerdo a lo que establece el artículo 13 fracción II segundo párrafo de la Ley de Deuda Pública, a través del periódico oficial, ha publicado en su informe de deuda pública del 3ro y 4to trimestre del 2014, que el H Ayuntamiento y el HSBC celebraron dicho convenio por la cantidad de 49 millones 298 mil pesos para que sea destinado a la reestructuración.

Y que de acuerdo a este mismo artículo, publicó en su informe de Deuda Pública del 1er trimestre 2015, que el H Ayuntamiento y el HSBC, celebraron un convenio de reconocimiento de Adeudos y Reestructuración por la misma cantidad cuyos recursos están destinados a la reestructuración, sin embargo, esa operación no se ha podido finiquitar y por lo mismo no ha surtido efecto.