Solicitan Brigadas en Malecón para Erradicar Riesgo de Dengue

Ricardo Uribe informó que hay quejas de encargados y trabajadores de establecimientos, acerca de la presencia de agua estancada y moscos, probables portadores de dengue en el malecón

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

El ayuntamiento solicitó a la VIII Jurisdicción Sanitaria, brigadas de salud para erradicar posible brote de dengue en el malecón, debido al acumulamiento de agua en ciertos puntos.

Acumulamiento de agua, la cual queda estancada en algunos puntos del malecón, es proclive para el mosco transmisor del dengue.

Encargados de negocios sobre el malecón, han denunciado el aumento constante de presencia de moscos, que a decir del regidor presidente de la comisión de salud, Ricardo Uribe, es el portador de este virus.

Es por ello que se ha solicitado en varias ocasiones que a nombre del ayuntamiento de Puerto Vallarta, personal de la VIII Jurisdicción Sanitaria intensifique recorrido con brigadas con el objetivo de que no haya un brote, lo que podría ser riesgoso para los residentes y turistas que visitan el primer cuadro de la ciudad.

Así lo ha manifestado en más de una ocasión el edil panista, incluso en sesiones de ayuntamiento.

Recordó que en el inicio de la obra, hace más de 9 meses, hizo la puntual observación, de que se tomaran en cuenta trabajos para evitar acumulamientos de agua, cosa que no se hizo.

Una vez concluida la obra, al hacer supervisiones para el cumplimiento de las observaciones, a la fecha con las más recientes visitas estas no se han dado reporta el doctor Uribe.

Esta misma semana, ediles recorrieron el malecón y constataron el nulo cumplimiento de las observaciones.

Las bocacalles son el punto álgido de la denuncia que externan públicamente encargados de negociaciones sobre esta obra principalmente del propio centro.

A decir de Uribe, son las rejillas en donde se han hecho una y otra vez los señalamientos correspondientes.

Puntos que someterán al análisis y del conocimiento de los regidores del pleno y del alcalde cuando este viernes haya sesión ordinaria a partir de las 10 y media de la mañana.

En entrevista dijo, es un riesgo para la transmisión y proliferación del mosco del dengue, de hecho se tendrán que hacer visitas continuas de verificación así como de aguas que se quedan estancadas en ese sitio, porque reúnen todas las potencialidades de ser un foco criadero para el dengue.

“Yo he hecho visitas al malecón, y veo ese riesgo, la gente que está de manera permanente se queja del aumento de los moscos y que han sido picados, lo que me preocupa es que sea el del tipo de aedes agypti, y que en un momento dado sea un brote dengue, lo cual no sería nada bueno”, dijo.

Dijo que el agua acumulada en las partes identificadas del malecón, si bien es cierto no son de lluvia, es producto con la que lavan los negocios y queda acumulada.

Explicó además, que ese tipo de agua cae en dichos espacios, la cual con un mínimo espacio, lo que se requiere para que este dengue se propague a través del mosco.

La hembra es la que se reproduce y se cumple un ciclo de desarrollo, si las condiciones de agua estancada, son de ocho días.

“Los síntomas que se padecen de este virus son temperaturas de 38 grados centígrados o más, dolor de cabeza intenso, en ojos, músculos lo resienten y esto requiere de un total reposo en casa, y abstenerse de consumir ciertos medicamentos, por lo que se ha pedido en el malecón haya más brigadas y erradiquen cualquier riesgo de criadero potencial para el dengue, concluye Uribe.