Humberto Muñoz Vargas asegura el proyecto Eco Parque en Laguna del Coapinole es viable pero no hay información de donde saldrán los recursos poco más de 3 millones de pesos
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El proyecto Eco Parque en Laguna del Coapinole es atractivo en el papel pero la realidad es otra, para empezar nadie sabe de dónde saldrían los recursos económicos, asegura el regidor panista, Humberto Muñoz Vargas.
Se trata de poco más de 3 millones de pesos, los proyectados para esta importante obra que fue presentada en comisión, por parte de representantes de la unidad de planeación urbana municipal.
Este eco parque incluye la construcción de un muelle, un skate park, así como la habilitación de luminarias de primer mundo.
En esta reunión llevada a cabo en el salón de ayuntamiento, se contó con la presencia de servidores púbicos como el director de infraestructura y servicios públicos, Oscar Delgado y del tesorero, Samuel Pelayo.
En entrevista, el edil panista aseguró que las imágenes se ven bien y bonitas del proyecto, pero se desconoce cuándo y cómo se invertirán los recursos.
Ojala así quedara, dijo el edil, apuntó dos aspectos importantes, el primero tiene que ver con un asunto de ecología, hay una laguna natural pero en este plan pareciera convertirla en una gran alberca.
Incluso con fuentes luminosas, advierte el entrevistado que debe haber sumo cuidado para n afectar el hábitat de flora y fauna de la zona que por años ahí se han establecido.
No sería fácil cambiar el entorno por muy moderno que pareciera este proyecto.
Quienes hicieron ese proyecto, solamente vieron el aspecto estético que funcional y de ecología a la hora de realizar este proyecto, que “repito en el papel se ve muy bonito”.
No lograron traducir el mensaje del cuidado ambiental y ecológico en la actual laguna en la colonia Coapinole.
“Este es el primer aspecto el segundo aspecto tiene que ver con el tema económico, en los últimos días Samuel Pelayo tesorero municipal ha dicho de manera reiterada que no hay recursos suficientes en las arcas del gobierno, incluso prioridad es salir adelante con el asunto grave que se tiene en materia de basura con la empresa Envireau, sin embargo para estos proyectos que van surgiendo, lamentablemente ni siquiera están plasmados en algún plan de desarrollo municipal, o de programa operativo de la dependencia de obras públicas”, dijo.
El gobierno debe replantear si se está en las mejores condiciones, para poderlo sacar adelante, señaló el edil azul.
El proyecto es atractivo e interesante, pero se debe buscar un equilibrio para estar conscientes de la realidad económica por la que está atravesando el ayuntamiento de Puerto Vallarta que preside Ramón Guerrero, recalcó Muñoz.
Ahorita hay más prioridades en el destino, como ejemplo mejorar el estado de las calles en muchas de las colonias, mencionó el regidor el libramiento carretero que por ambos lados está demasiado complicado, esto debe solucionarse de la mejor posible para este lugar, concluyó.