* Firma de convenio entre SIMARS y Ejido de Valle de Banderas se pospuso debido a la inasistencia del representante legal de la empresa, el cual se dijo, llegaría más tarde la hora señalada procedente de la ciudad de México. Dicho convenio especifica que son casi tres hectáreas de tierra afectada y no media hectárea como informó el Ayuntamiento en defensa de la empresa.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
La firma de convenio de pago por invasión de basura y daños a tierras del Ejido de San José con la empresa SIMARS fechada para este lunes 21 de enero 2013 en punto de las doce del día en el salón ejidal, no se llevó a cabo debido a la inasistencia del representante legal de dicha empresa concesionaria del tratamiento controlado del tiradero de basura y a la postre la construcción de un Relleno Sanitario, lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Ayuntamiento, Juan O´connor Aguirre, quien confirmó que dicho compromiso estaba garantizado que se llevaría a cabo más tarde, en cuanto llegara el representante de la empresa procedente de la ciudad de México.
Como testigos del acto protocolario, por parte del Ayuntamiento asistió el síndico municipal, el secretario del Ayuntamiento y el director de Asuntos Jurídicos, por parte del Ejido, estuvo presente el presidente del comisariado, Alonso Ernesto Peña, la secretaria, Georgina Monroy y el tesorero, licenciado, Moisés Guerra Mota y por parte de la empresa SIMARS, el responsable del basurero, sin embargo, no se firmó el convenio a causa de que el representante legal de dicha empresa no llegó a la hora señalada, dándose a conocer que llegaría hasta la por la tarde procedente de la ciudad de México.
En este sentido, el presidente del Ejido, dio a conocer que el acuerdo pactado subsiste lo cual está contenido en el convenio, establece que se les pagará la cantidad de 400 mil pesos en cuatro mensualidades, y como primer pago por la cantidad de 100 mil pesos será este próximo 25 de enero. Asimismo, la empresa se compromete a desalojar la basura de sus tierras que alcanzan casi las tres hectáreas y no media hectárea, como fue considerada por el Ayuntamiento y la propia empresa en las próximas 6 semanas, las cuales serán cubiertas con material pétreo en doble capa con la finalidad de revertir los daños y cercadas debidamente para evitar que nuevamente sean invadidas por la basura, pero de no cumplir la empresa, entonces, pagará 30 mil pesos mensuales al Ejido mientras la basura se siga depositando en sus tierras. Finalmente se dio a conocer que la firma del convenio podría darse por la tarde de este mismo o hasta el otro día por la mañana.
Previamente, el Ayuntamiento a través de Asuntos Jurídicos se comprometió con la mesa directiva del Ejido a retirar la denuncia penal interpuesta contra la mesa directiva por obstrucción de vías de comunicación, tras el señalamiento del representante legal del Ejido de que dicha denuncia no procede, porque el camino saca cosechas que lleva al tiradero municipal es posesión del Ejido, sin embargo, por parte del Ayuntamiento se aceptó la petición y en ese mismo momento se atendió la solicitud. Finalmente, en este mismo tenor, el Ayuntamiento solicitó al Comisariado abriera una cuenta bancaria para recibir los pagos de la empresa SIMARS, lo cual también se realizó este mismo día.