* Se trata del Taller de Perspectivas de Financiamiento Rural para Pequeños Productores propiciado por la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas para habitantes de Bahía de Banderas celebrado en el salón Centenario de Mezcales.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
La mañana de este viernes 16 de noviembre 2012, se llevó a cabo un taller de Perspectivas de Financiamiento Rural para Pequeños Productores propiciado por la CODUC, Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas para habitantes de Bahía de Banderas celebrado en el salón Centenario de Mezcales con cuatro horas de duración, bajo la responsabilidad de la licenciada, Lourdes Ibarra Franquez, de la Comisión de la Mujer de esta Asociación Civil.
“Aquí nos van a explicar cómo podemos tener un negocio exitoso en esta zona turística” dijo la presentadora del Taller a los asistentes procedentes de varias comunidades del municipio. La inauguración del taller, estuvo a cargo de la licenciada, Lourdes Ibarra, acompañada por el ingeniero, Antonio Guerrero García, secretario de Atención a Empresas del sector social de la CODUC, así como el ingeniero agrónomo, Oscar Rodríguez Arellano, presidente del Consejo de Administración de la Integradora Otilio Montaño S.A de C.V. responsables de impartir dicho taller.
En la exposición de motivos, la licenciada, Lourdes Ibarra, tras mencionar que la CODUC nació en Nayarit en el 2001 y a nivel nacional en 1998. Dio a conocer de manera general los apoyos logrados para un buen número de nayaritas a lo largo de estos años en lo que tiene que ver con los recursos federales que se destinan para ciudadanos emprendedores que desean poner su propio negocio, al principio para el campo pero con el pasar de los años, ha habido apoyos también para ciudadanos y empresarios de las zonas urbanas.
Bahía de Bandera tiene una desventaja a nivel nacional, puesto que carece de zonas prioritarias de marginalidad, lo cual limita el acceso de más apoyos federales a sus habitantes para vivienda y proyectos productivos para el campo, explicó la abogada.
Al igual, refirió “el día de hoy venimos con una serie de propuestas con la elaboración de proyectos productivos para dar la oportunidad de emplearse a sí mismos, ese es el objetivo, enseñarlos cómo elaborar un proyecto productivo, lo cual no nada más depende de la CODUC, que solo se limita a decirles qué es y cómo se hace, pero también es necesario que sepan ustedes en lo qué se van a meter, de esto se trata de este taller” explicó. Finalmente, cabe mencionar que dicho taller tuvo una duración de 4 horas.