* José Ariel Brambila, manejaba ebrio el taxi número económico 104 placas 145H76, fue retenido y auto al corralón
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Un taxista no midió consecuencias de manejar en estado de ebriedad, cayó retenido y el auto con placas federales fue llevado al corralón correspondiente.
Se trata del joven José Ariel Brambila, quien manejaba la unidad número económico 104 placas 14H76, de la empresa Taxis Transportadora Marítima de Puerto Vallarta.
A este joven se le hizo fácil tomarse unas cervezas y conducir la unidad, no contó que en inmediaciones de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras, la noche de viernes para amanecer sábado, estaba instalado de 11 de la noche a 5 de la mañana el módulo de alcoholímetro.
El pasó después de la 1 de la mañana y le tomó un par de horas más para que se definiera su situación, aunque ya le habían leído la cartilla por tratarse de un delito federal por manejar en estado de ebriedad un auto de transporte.
El comandante encargado del operativo alcoholímetro, Juan Villalvazo, le comentó que primero el conductor del taxi, había pasado un primer filtro con uno de los agentes, solamente para que le indicaran si traía o no aliento alcohólico.
Al dar positivo, fue invitado a estacionar su unidad a un costado para no entorpecer el tránsito vehicular de esa zona.
Antes de que le aplicaran el examen de rigor, se le dijo que aún cuando sacara el mínimo de grados de alcohol en el cuerpo, sería detenido al igual que la unidad para su traslado al corralón.
Pues se trataba de un delito federal,tipificado ya como grave por la ley de movilidad en vigor en Jalisco recientemente.
Además de que las empresas y las autoridades en turno, al momento de otorgar las licencias para el personal que manejará unidades de transporte, se les indica específicamente que no pueden ni deben conducir con aliento alcohólico.
Lamentablemente no todos cumplen con esta enmienda y aquí están las consecuencias, Villalvazo dijo que con este tipo de medidas para conductores de unidades de transporte público o feral, se ayuda a prevenir accidentes con fatales consecuencia saque afecte a terceras personas, debido al consumo en exceso de bebidas alcohólicas.