Tercera Semana de Afluencia Turística

El puente del 1 al 5 de mayo altamente positivo para prestadores e industria turística local

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Excelente temporada de visitantes a Puerto Vallarta, durante el puente vacacional del 1 al 5 de mayo.

Es la tercera semana consecutiva de afluencia turística nacional e internacional.

La primera semana correspondiente a los días santos fue de lleno de visitantes nacionales principalmente de la región, quienes abarrotaron playas y centros nocturnos.

La segunda de los de pascua, superó las expectativas pues normalmente cada año disminuye considerablemente la presencia de turistas nacionales para dar paso al familiar principalmente de los Estados Unidos de Norteamérica y Canadá.

En esta temporada fue de igualdad de circunstancias entre el mercado local y el de extranjero.

Como nunca, en este 2014, después de los 15 días de vacaciones, se juntó un mega puente de descanso, aunque el calendario marcó que el jueves 1 de mayo es inhábil y el viernes 2 era de clases y de trabajo, muchos planteles y centros laborales, se tomaron el día para hacer un fin de semana más prolongado.

De hecho, como se publicó en este mismo espacio, dependencias municipales dejaron de laboral tanto jueves y viernes.

El lunes es 5 de mayo, día en que se conmemora la batalla de Puebla, tomado como último día del descanso.

En total desde el miércoles 30 de abril que por cierto muchos planteles no tuvieron clases, pero si festivales con motivo del día del niño, hasta el martes 6 de mayo son 6 días de descanso.

En este lapso, Puerto Vallarta disfruta de la estadía de visitantes nacionales quienes llegaron a este destino muchos de ellos vía autobuses foráneos camiones rentados de diversas partes del país.

Así como de turistas quienes llegaron a través de la terminal aérea y cruceros que estuvieron en la Administración Portuaria Integral, API.

El centro del puerto, donde se encuentran los iconos de atractivo turístico de Puerto Vallarta, estuvieron llenos de visitantes así como las playas, beneficiando a miles de prestadores de servicios turísticos, hoteles, comercios y gastronomía.