Se deberá detectar que al último de septiembre, la comuna cuente con efectivo para el pago de nómina, finiquitos y hasta aguinaldo, así lo dijo Gerardo Octavio Solís del grupo Octavosol Corporativo, responsable del proceso entrega recepción
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Martha Alicia Peña, deberá informar el verdadero estado financiero del ayuntamiento de Puerto Vallarta, que encabeza Salvador González.
Tener listos los recursos económicos antes del último día de septiembre, para cubrir los pagos de quincena, finiquitos y aguinaldo 2012 de los trabajadores.
Lo anterior porque el primero de octubre, entra la nueva administración municipal.
Es por ello, que la tesorería municipal, bajo la batuta de Alicia Peña, deberá rendir cuentas transparentes, en el proceso de la entrega recepción, que va en marcha.
Quien encabeza este procedimiento es Gerardo Octavio Solís, del grupo Octavosol Corporativo, quien en entrevista con este medio, asegura existe confianza que la información económica deberá fluir con quienes representan la actual administración municipal.
Dijo que por el momento no ha habido reticencia en la tesorería al brindar información, de lo que se ha solicitado, pero se sabe es un área neurálgica para quien sale y entra en el ejercicio de gobierno.
Se entiende que es un área compleja y el punto de los números requiere un trato minucioso.
En tesorería lo que se ha solicitado, explicó, es saber cómo andan las finanzas del municipio, desde luego seremos muy acuciosos en ver el balance en el presupuesto, como están los ingresos y egresos.
Añadió, la situación de los adeudos, las expectativas para el próximo año en lo que concierne a la entrada y salida de recursos, “en fin, de ahí dependen una gran cantidad de programas y en este momento se entiende que puede haber problemas de presupuesto que queremos conocer”.
Solís manifestó, que si no se conoce a fondo la situación económica de la actual administración que preside Salvador González, podría definir el rumbo del siguiente gobierno, en materia de proyecciones e inversiones para Puerto Vallarta.
“El problema de no tener una información confiable es que después puedes presupuestar o programar algunas acciones que no tienen fondos o ingreso que soporte el gasto”, por ejemplo.
Será importante conocer las finanzas reales del municipio, para primero saber cómo se va a cerrar el año, comenzar con los gastos del primer día del mes de octubre, y los del 2013.
Además de revisar cuáles serán esas condiciones para hacer planes y hacer proyecciones al alcalde electo.
Se verificará que las deudas contraídas por el gobierno saliente estén debidamente registradas, “esa es obligación de quien está entregando la administración, el grupo de transición hará la solicitud debida de la deuda interna, la externa y privada que pudieran existir”.
Ramón Guerrero está al tanto de todo lo que está pasando en el proceso de la entrega recepción, dijo Octavio Solís.
La intención es que todo se vaya dando por etapas y sea así más fácil para todos los interesados.
En el proceso real de la entrega recepción entre quien sale e ingresa en el gobierno municipal, el entrevistado comentó en entrevista, se solicitó una oficina aprobada por Salvador González, en la que se trabaja de tiempo completo.
Se hizo, una propuesta para iniciar los trabajos básicamente en secretaría general, sindicatura, catastro, padrón y licencias, desarrollo social, seguridad pública, servicios públicos municipales, contraloría, obras públicas, servicios médicos, entre otras.
La intención es que hay un grupo de trabajo, dijo, que va a entrar a laborar en cada una de las áreas en las que se solicitará información.
Con la finalidad de adelantar el proceso de la entrega recepción, señaló Solís.
El alcalde estuvo de acuerdo en esta primera agenda de trabajo, ya se está en las áreas preparadas con la información y establecer las visitas correspondientes.
Para ir cerrando por áreas va a depender la complejidad de trabajo de alguna dependencia, aclaró, del cúmulo de información y de la rapidez con que se proporcione.
Habrá pautas según sean los casos, en donde no, se prevé hasta en dos semanas se pudieran tener diagnósticos.
También señaló que el final del diagnóstico deberá ser quizá diez antes de lo programado al cambio de gobierno para que el documento sea valorado al respecto, concluyó.