Toda la Familia al Rescate

Se ha vuelto una costumbre que cada retención de padre de familia en el operativo anti alcohol, toda la familia llega para cooperar y pagar la multa por el delito de manejar en estado de ebriedad

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Cada fin de semana, siempre acude toda una familia al rescate del padre que fue retenido por manejar en estado de ebriedad.

Se ha vuelto una costumbre que cada retención de padre de familia en el operativo anti alcohol, toda la familia llega para cooperar y pagar la multa por el delito de manejar en estado de ebriedad.

En cada punto donde se instale el modulo implementado por la subdirección de tránsito, sea Las Juntas, el Rastro camino a Mojoneras, Plaza del Pitillal, Francisco Villa y Fluvial Vallarta o en Unidad Deportiva Agustín Flores Conteras, siempre habrá después de la media noche, la llegada masiva de toda una familia, con el objetivo de pagar la multa por el delito de que el infractor no pasó la prueba de alcoholemia y manejó en estado de ebriedad.

Acción que está tipificado como delito por la ley de movilidad en el estado de Jalisco.

Ha sido cada vez más frecuente que en las tres últimas ediciones de este programa, cuando cae retenido el padre de familia, en cuestión de minutos llega la madre de familia con al menos tres hijos, los hermanos y tíos para tratar de juntar dinero y evitar así que el infractor sea llevado a la cárcel municipal.

Juntan o van al cajero automático para sacar dinero y así tener los poco más de 4 mil pesos de multa.

En ocasiones agentes de tránsito, platican con los familiares con el objetivo de hacerles crear conciencia en la importancia de tomar alcohol pero no manejar, o del peligro y riesgos de ingerir demasiadas bebidas embriagantes.

“Con frecuencia, las personas que están tristes, deprimidas, nerviosas o habitualmente preocupadas beben para sentirse mejor o bloquear estos sentimientos. Pero el alcohol puede empeorar estos problemas con el tiempo. Empeorar los problemas de sueño.

Aumentar el riesgo de suicidio. Las familias a menudo resultan afectadas cuando alguien en la casa consume alcohol en exceso. La violencia y los conflictos en el hogar son mucho más probables cuando un miembro de la familia está abusando del alcohol. Los niños que crecen en un hogar donde está presente el consumo excesivo de alcohol son más propensos”.

Problemas colaterales con jóvenes son por ejemplo, tener mal rendimiento en la escuela.

Estar deprimidos y tener problemas de ansiedad y baja autoestima.

Tener matrimonios que terminan en divorcio.

Beber demasiado alcohol, incluso una sola vez, puede hacerle daño a usted o a otros y puede llevar a accidentes automovilísticos, de hábitos peligrosos en las relaciones sexuales, lo que puede llevar a embarazos no planificados o no deseados, infecciones de transmisión sexual (ITS), agresión sexual o violación, caídas, ahogamiento y otros accidentes, como el suicidio, se les dice.