El empresario e inversionista Giovanni Zivoli, considera una buena decisión que la marca Riviera Nayarit no aparezca en la promoción internacional Vallarta-Nayarit a la cual SECTUR invertirá 10 millones de dólares “Es una decisión muy seria, me congratulo con el gobernador, porque de Riviera, no había nada, había solo abandono estructural… Un producto se vende cuando se completa y en el sexenio pasado se cometió un gran error, se engaño a turistas y empresarios. Ofrecer lo que no se tiene es un fraude” señaló.
Por Paty Aguilar
“Es una decisión muy seria, me congratulo con la decisión del gobernador, porque realmente de Riviera, no había nada, había solo abandono estructural. En el mundo hay muchas Rivieras, como la italiana, costa Romañola con 200 kilómetros de parque con acceso libre al mar, la de España, la Riviera de la Sardeña y la Riviera Costa Azurra de Francia también con más de 200 kilómetros y aquí la Riviera Nayarit, hay miseria en todas partes, es una burla, un fraude” señaló Giovanni Zivoli, empresario e inversionista de Nuevo Vallarta, cuando se enteró que se invertirían 10 millones de dólares para la promoción de Vallarta- Nayarit por parte de la SECTUR en la cual, la marca Riviera Nayarit, desparece para dar promoción a todo el estado.
En este mismo sentido agregó “Yo vendo un producto cuando se completa; sin ventanas al mar, sin sentido común, no sé quién se equivocó, el gobierno no financió el desarrollo de la Riviera Nayarit, hubo muchos errores. Mira como está Bucerías, la Cruz y más pueblos abandonados, el único desarrollo está en Sayulita pero lo han creado los americanos, este lugar se ha desarrollo en su mayor parte sin gran apoyo del gobierno, solo lo básico, pero falta más por supuesto” aclaró.
Precisó sin embargo, que con esta nueva promoción para todo el estado que tiene todos los recursos naturales e históricos para convertirse en un destino turístico de gran calado, prosperara solo si se le invierte en infraestructura de todo tipo, desde modernas vialidades, hospitales de primer nivel, hasta un aeropuerto con ubicación estratégica en la zona costa del estado que atraiga turistas e inversionistas internacionales y nacionales, así como un sistema de transporte ferroviario que transite desde Bahía de Banderas hasta San Blas o quizá hasta Tecuala, a la playa del Novillero, de esta manera, entonces si, la marca de la Riviera Nayarit, volverá a resurgir y podría llegar a ser tan famosa como las europeas porque lo que tiene Nayarit en recursos naturales es verdaderamente envidiable.
Comentó además, que no solo se trata de infraestructura, sino también de dar certeza a la inversión y a la tierra y para ello, dijo “se necesitan políticos con una visión futurista para que tengan la asertividad de corregir otra parte que ahoga y ahuyenta a los inversionistas, lograr dar certeza a la inversión y la tierra, porque aquí en este estado, primero se paga la tierra y hasta el último se entregan las escrituras y si en el camino surge un problema, la inversión queda en el aire, como ocurre actualmente con el FIBBA en relación a algunos predios de Nuevo Vallarta y otras poblaciones, esto no pasa por ejemplo en Canadá, donde al comprar una tierra con el pago del 10 por ciento del total, se entregan las escrituras las cuales quedan en hipoteca hasta que se paga el último centavo, esto asegura la venta y es lo que no hay en este estado, así que hay que reformar leyes estatales que den certeza y seguridad a los inversionistas, aquí se tiene que arreglar esto también” señaló no sin antes precisar que la inseguridad en estos rubros existe porque se protege la ilegalidad y “los inversionistas no vienen aquí a regalar su dinero, vienen a hacer negocio, abrir fuentes de empleo, pero en Nayarit no hay certeza para inversionistas, no hay certeza de la tierra y mientras el gobierno de Nayarit no de estas garantías no habrá inversión” advirtió.
Finalmente, sostuvo que la burocracia es un obstáculo para la inversión así lo dijo “Mucha burocracia crea obstáculos a la inversión, porque en gasto corriente se gasta lo que se podría invertir en el apoyo de los inversionistas, aquí los políticos tienen chofer, asistentes personales y todos cobran en el gobierno, a muchos les pagan sin devengar sus sueldos, no hacen nada, por eso no hay dinero para apoyar el desarrollo económico, para apoyar a los inversionistas, como en Canadá donde el gobierno es garante del inversionista que obtiene un préstamo bancario de 200 mil dólares para iniciar un negocio para pagarlos en 30 años con 3 por ciento de interés anual, sin comisiones ni nada y en dado caso que el negocio no prospere el gobierno asume la perdida, por eso Canadá es un país prospero. Porque a Canadá no le interesa un ciudadano pobre, le interesa un ciudadano prospero porque este paga impuestos y al otro hay que mantenerlo, así piensan los políticos canadienses por eso hay prosperidad en ese país” concluyó.