Gran parte de los automovilistas y camioneros en Puerto Vallarta, respeta manejar sin hablar o usar el celular al mismo tiempo, todos lo hacen, poniendo en riesgo que ocurra un accidente
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Todos manejan al tiempo que usan el teléfono celular.
Sean automovilistas, taxistas o camioneros es parejo, poniendo en riesgo su vida y la de terceros.
Gran parte de los conductores no respetan la máxima de no manejar mientras usan el aparato móvil, aunado a que de parte de tránsito municipal, que encabeza Jesús Rodríguez Campoy, existe siempre un relajamiento para no aplicar el reglamento municipal.
Por todas las vías importantes de este destino, es común observar tanto a hombres como a mujeres realizar esta tarea que es a la postre una violación al reglamento.
En avenida de ingreso Francisco Medina, Francisco Villa, México, Carretera a Las Palmas. Libramiento, Prisciliano Sánchez y a Mismaloya, es constante observar a personas cometer este delito, lamentablemente agentes de tránsito aquí, poco hacen al respecto en materia de prevención.
Los riesgos de tener un accidente siempre están latentes, si no se cumplen lineamientos básicos.
Los peligros de manejar con el celular, llevan a una disyuntiva, la vida o una llamada.
Es importante no usar el celular mientras se conduce, el riesgo generado por el celular está dado principalmente en la distracción que se genera al dirigir la atención a la charla y no en el hecho de sostenerlo con la mano, por eso tampoco, es recomendable el sistema de manos libres.
En el mundo se ha duplicado el número de personas que usan el teléfono al conducir el auto o cruzar la calle caminando.
Los peligros son mayores que manejar alcoholizado.
El celular en manos de los conductores es un peligro creciente.
Un estudio comparativo muestra que, mientras que, en septiembre de 2007, el 4,1% de quienes iban al volante simultáneamente hablaban por su móvil, la cifra se elevó al 9,7% en igual mes de 2011.
Y recientemente la cifra aumenta gradualmente.
Este incremento, que significa más del doble de conductores en infracción por este tema, puso en alerta a los expertos de esta ONG abocada a prevenir los accidentes de tránsito en muchos países.