* Este medio día, un grupo de maestros tomaron las instalaciones de la dirección regional de servicios educativos, en protesta por la reforma, evaluaciones y el caso Ayotzinapa.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Medio centenar de maestros, tomaron este medio día, las instalaciones de la dirección regional de servicios educativos, DRSE, cuyo propósito fue protestar por la reforma educativa, la controvertida medida de las evaluaciones y por haberse cumplido un año de la desaparición de normalistas de Ayotzinapa.
La cala se vio interrumpida este día, luego de la llegada de varios profesores quienes con pancartas, cartulinas y sonido en mano, se manifestaron en la sede educativa en Puerto Vallarta. Su primera demanda fue marcha atrás a la reforma educativa que fue retomada por el actual gobierno federal, que preside el mandatario Enrique Peña Nieto.
La cual fue impulsada con mayor ahínco en este sexenio, aunque se habían sentado las bases con el panista, Felipe Calderón.
La segunda razón de la protesta de hoy por parte de maestros, es por la evaluación de las que son objeto en casi todo el país.
Aducen es una medida amañada, pues nunca les muestran los resultados de los exámenes, y quieren coartar sus contratos colectivos sin remuneración alguna, varios de los atesore afectados con mas de 25 años de profesión.
Además, del tema educativo, salió a colación el que se conmemora un recuerdo más de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
Estos maestros que protestaron hoy, están en contra de las reformas y el mecanismo mediante el cual la secretaria de educación pública, SEP, quiere aplicar las evaluaciones a los docentes.
Recordaron también a los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa y dijeron que si el sindicato nacional de trabajadores de la educación, SNTE no respeta los derechos laborales, analizarán si se incorporan a la coordinadora nacional, la CNTE.