Tomarán Muestreo de Agua de Alberca a 25 Hoteles de Bahía

• También inspectores de Regulación Sanitaria tomarán muestras del agua de mar donde se registró la marea roja, se trata de medidas preventivas instruidas por el Secretario de Salud de Nayarit Oscar Villaseñor Anguiano, en la víspera del periodo vacacional de Semana Santa, según informó la Coordinación Estatal de Servicios de Salud en Bahía de Banderas.
Por Paty Aguilar

Como parte de las medidas preventivas que la Secretaría de Salud de Nayarit, está llevando a cabo en Bahía de Banderas en la víspera del periodo vacacional de Semana Santa, este jueves 21 de marzo, inspectores de Regulación Sanitaria, encabezados por el Director Estatal de esta dependencia, Diego Calderón Estrada, así como, Regino Luna Espinoza, coordinador de Regulación Sanitaria de la Jurisdicción II con sede en Compostela a donde corresponde Bahía de Banderas, en conjunto con inspectores de Regulación Sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria de Puerto Vallarta, llevarán a cabo un operativo en las albercas de 25 hoteles de Nuevo Vallarta y Punta Mita, donde tomarán muestras de agua para ser analizadas y con ello garantizar su sanidad a los turistas que visitan este destino turístico.

Lo anterior fue dado a conocer por la Coordinadora Estatal de Servicios de Salud, licenciada, Gloria Francisca Cuevas. Se trata dijo, de prevenir que en cada una de estas albercas no existan coliformes fecales y Amibas vida libre.

Asimismo, dio a conocer que debido al fenómeno natural que se registró en la bahía denominado Marea Roja, la cual provoca mortandad de algunos peces, este equipo de trabajo también tomará muestras de agua del mar en la zona, misma que será analizada en el laboratorio estatal de la Secretaría, esto con la finalidad de anunciar, si es necesario, las medidas preventivas correspondientes a los usuarios de las playas cercanas al suceso, dijo que meramente natural en esta temporada del año.

Comentó que según estudios del fenómeno que han llevado a cabo desde el año 2000, investigadores del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, la presencia de la marea roja en la bahía se atribuye a la temperatura pero conforme esta sufre cambios, el problema desaparece, sin embargo, dijo, orientar e informar a los visitantes sobre la situación y brindar medidas de precaución si es necesario, es la instrucción del Secretario de Salud.