Total Apoyo para Erradicar Violencia contra Mujeres

Comisión de Equidad e Igualdad de Género, aprobó medidas tendientes a la prevención, erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Regidores de la comisión de Equidad e Igualdad de Género, aprobaron medidas para apoyar totalmente a mujeres que sean víctimas de cualquier tipo de violencia.

Son dos propuestas que fueron aprobadas por los integrantes del seno, estas son, número uno, creación de un nuevo reglamento al instituto municipal de la mujer, el cual pasará a ser el de Equidad Igualdad de Género, de Atención, Prevención y Erradicación de la Violencia a las Mujeres.

Número dos, la conformación del instituto como organismo público descentralizado, con el objetivo de poder tener acceso a recursos de los tres niveles de gobierno en México y de organismos internacionales.

Así lo establecieron integrantes de la comisión, encabezada por el síndico Roberto Ascencio, la regidora de movimiento ciudadano, Susana Carreño, Doris Ponce, Javier Pelayo, del panista, Jesús Anaya y del verde ecologista, Agustín Álvarez.

Representantes de las comisiones de reglamentos y puntos constitucionales junto con de equidad y desarrollo humano, se reunieron con el objetivo de cambiar el nombre a reglamento sobre la equidad e igualdad de género y la atención prevención y erradicación de la violencia a las mujeres en el municipio de Puerto Vallarta.

Existe un reglamento que rige en lo general al instituto municipal de la mujer, con la finalidad de que sea este con alcances de más seguridad a la mujer de manera general pues estaba muy limitado.

Posteriormente se podrán acceder a recursos de dependencias federales y de organismos internacionales.

Otro punto que fue propuesto en esta reunión, fue la creación al reglamento orgánico del instituto municipal de la mujer del municipio de Puerto Vallarta y la conformación del instituto como un organismo público descentralizado.

Mismo que tiene adecuaciones respecto al dictamen de factibilidad de operación y funcionamiento para subsidiar al órgano de nueva creación.

Primero se discutió aprobar la creación del reglamento para que una vez que sea OPD el instituto de la mujer tenga su propio documento de regulación.

Ese reglamento para crearlo debe ser documento y luego OPD, por eso se instituyó de esa manera.

Tiene por objeto este reglamento, la creación, estructura, organización, y funcionamiento del instituto municipal de la mujer, en materia de equidad, género, perspectivas e igualdad de derechos fundamentales entre hombres y mujeres.

Busca el apoyo irrestricto para el respeto de la equidad de género, con observancia a programas de toda índole tanto del país e internacionales.

Este reglamento apoyará totalmente a mujeres en estado vulnerable, en extrema pobreza, madres solteras, de edad mayor, tercera edad, en situación de explotación, sexual, laboral.