* La instalación de totems turísticos en el malecón, tiene el propósito de señalar los negocios y su ubicación, para que el visitante acuda y sea esta medida parte del rescate en el centro de Puerto Vallarta.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
La instalación de totems turísticos en el malecón, tiene el propósito de señalar los negocios y su ubicación, para que el visitante acuda y sea esta medida parte del rescate en el centro de Puerto Vallarta.
El turista sabrá donde se localizan negocios y establecimientos de todo tipo, que se ubican en las calles hasta la Matamoros.
Esto permitirá reactivar la zona, considerada hoy muerta, falta de vida económica.
Enrique Tovar, subdirector de turismo municipal, dijo que la instalación de totems turísticos en el malecón de Puerto Vallarta, tiene como objetivo señalar los negocios que existen en el primer cuadro de la ciudad.
Principalmente de los negocios que se ubican calles hacia adentro en donde hoy la zona se encuentra literalmente muerta.
Dichas estructuras fueron presentadas en la reunión del consejo de desarrollo municipal, la cual avalará seguramente en fechas próximas.
El diseño acorde al modelo del malecón, fue realizado por personal de planeación urbana.
Tovar manifestó que tomando en cuenta la situación por la que atraviesa el centro de Puerto Vallarta, en donde se resiente la baja de turistas y falta de atractivos, se diseñó un proyecto para que ese punto neurálgico del destino recobre vida.
Se harta de dos modelos de estructura llamados totems, pero que al final de cuentas servirán para establecer el tipo y ubicación para ayuda de los visitantes.
Que sepan que detrás en las calles transversales, hay negocios de todo tipo que podrían ser beneficiados con un poco de ayuda en la promoción.
Estos totems del cual varía su número para instalar, se habla de 6 o 7, serían instalados, previa aprobación del consejo y en sesión de ayuntamiento, a lo largo del malecón desde el hotel Rosita hasta linderos con el puente peatonal de la isla del río Cuale en la parte considerada número II.
Esto permitiría tener un intervalo de totems cada tres calles hasta la Matamoros como máximo para la ubicación de negocios, principalmente de comida, venta de ropa, galerías y de renta de bicicletas.
Hoy en día esta zona está muerta, en donde se establece que muchos locales cierran, se traspasan, son vendidos o abandonados, porque las rentas son elevadas, no hay gente y porque la vocación actual del malecón es que es solamente peatonal.
En muchos locales, existen letreros en donde se afirma que urge un verdadero rescate del centro de Puerto Vallarta, donde el malecón no lo es todo.
Estas estructuras en uno de sus diseños, dio a conocer Tovar tiene unas dimensiones de un sentido vertical de 1.40 metros de alto.
Otro, de elemento vertical de 2.50 de alto por 2 metros de ancho, dijo el funcionario municipal.