Tradiciones: Llega la Peregrinación del Mar a Playa de Bucerías

* Culminan las Fiestas Patronales de Bucerías en honor de Nuestra Señora de la Paz, la alegría del pueblo y el fervor religioso se mezclaron para celebrar a la patrona de esta comunidad, celebración que se lleva a cabo desde 1962 y desde entonces, la peregrinación de los pescadores y pueblo de la Cruz de Huanacaxtle que llega por mar es toda una tradición.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

Este 24 de enero 2013 se celebró en Bucerías el 51 Aniversario de la patrona de esta comunidad, Nuestra Señora de la Paz. La participación del pueblo en general, comerciantes y vendedores, así como la asistencia de turistas nacionales y extranjeros hicieron de esta celebración una gran convivencia social que se entremezcló con el fervor religioso generando un ambiente de alegría y gozo tanto en la plaza pública, en la playa y en el interior de la iglesia.

Tres eventos llamaron la atención y le dieron colorido y emoción a las fiestas patronales; la llegada de la peregrinación por mar de los pescadores y pueblo de La Cruz de Huanacaxtle, la antorcha acuática procedente también de la Cruz y la peregrinación de los huicholes.

La llegada por mar de la peregrinación de los pescadores y pueblo de la Cruz de Huanacaxtle, es un espectáculo que año con año es visto por cientos de turistas y locales, en esta ocasión participaron 32 embarcaciones con adornos alusivos a la celebración religiosa y la fiesta del pueblo en honor de Nuestra Señora de la Paz, los cuales, alrededor de las doce del día, fueron recibidos por el pueblo y turistas de Bucerías sobre la playa donde protección Civil y voluntarios acordonaron la zona para evitar algún incidente con la llegada espectacular de cada una de las embarcaciones.

El padre Pío, de Lo de Marcos y el padre, Toño de Bucerías, recibieron a los pescadores y sus familias con agua bendita y los asistentes con aplausos y gritos de júbilo, fueron momentos muy emocionantes, posteriormente, en peregrinación sobre la calle de la plaza pública arribaron a la iglesia donde se llevó a cabo la Misa Concelebrada con 13 sacerdotes encabezados por el padre, Humberto Robles Cota.

El delegado de la Cruz de Huanacaxtle, Ángel Alberto García de Haro, entrevistado al respecto entre la algarabía de la gente, comentó que esta peregrinación se viene realizando desde 1962, la cual fue organizada por primera vez por don Martín González y su familia, así como todos los pescadores de la Cruz de Huanacaxtle que desde entonces y cada año, celebran de esta manera a Nuestra Señora de la Paz, a quien los pescadores se encomiendan cuando salen a pescar, formando una cruz con las embarcaciones antes de arribar a la playa. Se trata de una tradición religiosa que en este día hermana a ambos pueblos, señaló.