Tras Presión Política, Mayan Palace Obligado a Retirar Enmallado

Se realizó en Jarretaderas un foro abierto con el tema de la invasión y obstrucción al río Ameca y al mar por parte de hotel Mayan Palace. Lo encabezaron los diputados federales, Rodrigo González Barrios, Verónica Juárez Piña y Claudia Elena Aguila Torres, esta última, Secretaria de la Comisión del Medio Ambiente y Secretaria de la Comisión de Pesca, así como la regidora, ingeniera, Mariel Duñalds Ponce

Por Paty Aguilar

Tres diputados federales, Rodrigo González Barrios, Verónica Juárez Piña y Claudia Elena Aguila Torres, esta última, Secretaria de la Comisión del Medio Ambiente y Secretaria de la Comisión de Pesca, así como la regidora de Bahía de Banderas, ingeniera, Mariel Duñalds Ponce, escucharon de viva voz durante foro abierto que se realizó en la plaza pública de Jarretaderas a vecinos de esta comunidad y Nuevo Vallarta en torno a las afectaciones que han provocado las obras de construcción del hotel Mayan Palace al poblado y sus habitantes con el bloqueo del acceso al mar y la obstrucción de acceso al Río Ameca con enmallado que se instaló a lo largo de su orilla.

Durante más de dos horas, se planteó a los diputados y regidora por parte de los exponentes la problemática que priva en sus comunidades donde prácticamente todo el poblado y habitantes del municipio que antes solían visitar esta zona del río y llegar hasta la playa, están siendo afectados, incluyendo a los pescadores de Jarretaderas. De esta manera, participaron, la licenciada, Gabriela estrada, Ramón Hernández Langarica, el ejidatario, Guillermo Estrada, el delegado suplente, Librado Consuedra, el delegado de Jarretaderas, Cristóbal Peña Ortíz, el licenciado, Enrique Téllez López, Ismael Duñalds del Foro Ciudadano Unidos por Bahía, Sonia Piña, Indalecio Sánchez Rodríguez y los señores, Giovanni Zivoli y Federico León de la Vega de Nuevo Vallarta.

Estamos unidos con un solo propósito, salvar de las garras de esos buitres al poblado de Jarretaderas que cada día nos están estrangulando más y más, dijo Librado Consuedra, “se trata de una lucha social donde hombres y mujeres de Jarretaderas defenderemos lo que es nuestro, no estaremos ni callados ni pasivos ante tanta injusticia” señaló tras aclarar a los desarrolladores del Mayan Palace, que Jarretaderas no está en venta, no se vende. A los diputados, les agradeció su asistencia, pero a la vez, les reclamó el hecho de que diputados anteriores han tolerado cómo los funcionarios públicos violan las leyes que ellos aprueban y nada se ha hecho al respecto, porque no ha habido autoridad estatal, ni federal, ni municipal, que atienda estos problemas que ha provocado el Mayan Palace y que han sido denunciados en las instancias correspondientes de los tres niveles de gobierno.

Por su parte, el licenciado Enrique Téllez, recordó que en su momento se hizo un proyecto de gobierno para que Nuevo Vallarta beneficiara a la población y a esta región “pero no para que empresarios mezquinos se enriquezcan en perjuicio de los pobladores. Hemos sido ofendidos, hemos sido limitados en nuestro trabajo, pero se ha perdido la razón de la existencia de las leyes, las leyes, como deben de saber los diputados, es para que exista cordialidad entre la población, que exista equidad y más que nada un equilibrio y aquí eso se ha perdido. Ha quedado demostrado la incapacidad de las autoridades locales por complacencia, yo no me voy a poner a investigar si han recibido cantidad alguna o no, pero de que tienen responsabilidad la tienen, porque han dejado hacer y deshacer en perjuicio de la población enriqueciendo solamente unos cuantos bolsillos de los empresarios; si es Grupo Vidanta, si es el Mayan Palace, que es lo mismo, serán los responsables de la inundación que presente las Jarretaderas, porque ese muro que han puesto a nuestro alrededor, incrementa aún más los riesgos” advirtió.

Ismael Duñalds, señaló que se debe hacer la ley un negocio ni un aspecto comercial, como se ha visto en tantos representantes de los tres niveles de gobierno y de los núcleos ejidales, porque el Mayan Palace, dijo “no hizo de lo que se queja la ciudadanía nada más porque se les ocurrió, yo creo que ha tenido y tienen muchos respaldos de las diferentes dependencias del gobierno, incluso de convenios como Guillermo Estrada hizo mención” aseveró tras aclarar que no es cuestión de estar en contra del desarrollo, ya que si se hace una encuesta en Jarretaderas, los pobladores dirán que todo está bien porque ellos tienen trabajo ahí en ese hotel y de eso viven y esa parte se entiende “y no debemos de entrar en la cerrazón, simplemente en apego a defender lo que la ley dice y en el entendido de buscar los concesos y los acuerdos para encontrar la mejor respuesta para el bienestar de Jarretaderas y de todos los ciudadanos de Bahía de Banderas. El día de hoy estoy contento porque nuestros diputados escasamente tienen tres meses de haber tomado protesta y al día de hoy está sucediendo algo que no creíamos que iba a suceder, ya gran parte de los 900 metros de malla que existía en el bordo del Río Ameca, ya ha sido quitado y eso es digno de celebrarlo y reconocerlo gracias al respaldo de nuestro diputado que no se va a prestar y tengo plena confianza en él, en negociar la ley, por eso, yo creo que vamos a encontrar respuesta a muchas de nuestras demandas que se han expresado aquí” dijo.

En su intervención, el diputado, Rodrigo González Barrios, dio a conocer que se hicieron las denuncias correspondientes a la PROFEPA y la SEMARNAT, y de manera transparente, dijo, “yo tuve pláticas con el señor Felipe de Jesús Ramírez, vicepresidente del corporativo del Mayan Palace en Tepic, y le hice este comentario, hay dos cosas que me plantearon las personas, que quede libre el acceso hacia el río y hacia el mar, hay una malla, un caseta de vigilancia, una pluma. Yo les dije, no es asunto de dinero, es un asunto de ley y en esos términos, a partir de ahí, hubo un reconocimiento de parte de ellos” tras mencionar que se sugirió que se sentarán a llegar a acuerdos tanto con Ismael Duñalds como con Librado Consuedra y producto de esa plática, esa mala ya no está, ya la están quitando” anunció.

Efectivamente, al término del evento se realizó un recorrido sobre la zona en conflicto y se corroboró que los trabajadores del Mayan Palace estaban quitando las mallas del Río y la caseta de seguridad y la pluma, ya no estaban, por lo qu el acceso fue liberado.