Han comprometido su voto para sesión de ayuntamiento, Aleyda Bravo, Juan Pablo García y Hortensia Rodríguez, a favor de que el ayuntamiento erogue 2 millones de pesos para obra en Nuevo Ixtapa
NOTICIASPV
Los ediles priistas, Aleyda Bravo Carbajal, Hortensia Rodríguez y Juan Pablo García, han comprometido su voto para la próxima sesión de ayuntamiento, a favor de la erogación de 2 millones de pesos, para que Nuevo Ixtapa tenga finalmente agua.
Se trata de la obra de un kilómetro de longitud en línea de conducción de tubería de cobre de 16 pulgadas, que deberá tener conexión entre los fraccionamientos de Los Tamarindos y Nuevo Ixtapa.
Así lo informa el regidor Héctor Gallegos de Santiago, al asegurar que en la más reciente sesión de los integrantes de la comisión de planeación socioeconómica y urbana, estos personajes ya emitieron un dictamen favorable.
De esta manera no habrá marcha atrás en esta propuesta y si son congruentes, señaló el edil panista, los priistas deberán votar en la sesión de regidores.
De cristalizarse esta obra, traerá múltiples beneficios a las 80 familias del fraccionamiento que desde el pasado domingo a las 11 de la noche se quedaron sin el vital líquido.
Destacó el regidor panista que si los priistas antes citados, no votan a favor en la sesión de ayuntamiento, quedará en su conciencia el discurso de ayuda a los vecinos y la congruencia en los hechos.
Cabe destacar que el edil presidente de la comisión de juntas vecinales afirmó que hace dos sesiones de ayuntamiento, presentó la iniciativa para que se votara a favor o en contra, de que la comuna se haga cargo de los 2 millones de pesos para la obra que es necesaria.
Problema de los colonos de Nuevo Ixtapa, quienes padecen la falta del vital líquido desde hace 7 años.
Es importante comentar que el primer fraccionador Antonio Sánchez, dejó como medida preventiva la instalación y funcionamiento de un pozo provisional de agua pero no potable.
El asunto se complicó y a la fecha los vecinos agua potable no tienen, hoy en día les surten de pipas de agua.
Una vez presentada la propuesta y aprobada mediante dictamen de la comisión, se espera lo mismo para la sesión de ayuntamiento.
En entrevista con Héctor Gallegos, dijo que para los recursos, tomando en cuenta que la comuna no tiene recursos económicos, explicó que se buscan alternativas.
Entre estas, para disminuir gastos, por ejemplo, de 7 millones de pesos para maquinaria.
“Hice la propuesta de que en este momento se está haciendo el arrendamiento de 7.5 millones de pesos en materia de maquinaria buscando que se disminuya la cantidad mediante el programa de COPLADEMUN, que es e lconsejo de planeación municipal”.
Esta obra de concretarse como van las cosas podría ser una realidad a finales de este año o inicios del próximo.
Para la aprobación en el pleno de ayuntamiento de este dictamen, se necesitaría el voto en mayoría de los panistas y tres del PRI.