*El diputado, Miguel Ángel Arce Montiel, secretario de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Nayarit, dio a conocer que el Tribunal de Justicia Administrativa, no ratificó su demanda de Juicio Político contra, Rafael Cervantes Padilla, ante la Secretaría General.
Por Paty Aguilar
Debido al desacato del alcalde, Rafael Cervantes Padilla, al no cumplir una sentencia emitida por parte del Tribunal de Justicia Administrativa de Nayarit, en el sentido de que el alcalde, debe dar cumplimiento de pago del contrato que signó junto con el síndico y el secretario del Ayuntamiento, con el contratista, Jorge Olvera Corona, por la cantidad de 36 millones de pesos, como pago de la obra del Sistema de Riego Automatizado de la Carretera 200, este Tribunal, presentó una solicitud de Juicio Político contra Rafael Cervantes, ante la Secretaría General del Congreso del Estado de Nayarit, sin embargo, esta no fue ratificada en los tres días posteriores como lo establece la Ley Municipal para Nayarit.
Entrevistado en su oficina en el Congreso del Estado por este medio de comunicación, el diputado, Miguel Ángel Arce Montiel, secretario de la Comisión Permanente, de manera oficial, dio a conocer que efectivamente este Tribunal no ratificó dicha solicitud, en este sentido señaló “El Tribunal de Justicia Administrativa de Nayarit, solicitó juicio político contra el alcalde, Rafael Cervantes Padilla, tal como seguramente lo resolvió su institución. Entonces, hacen su solicitud en apego a derecho, pero no lo complementan, porque al tercer día tendrían que ratificar dicha solicitud y esta no fue ratificada, por lo tanto, prácticamente, en términos legales, quedaría desechada al no cumplir el procedimiento claramente explícito en la Ley y la propia Constitución” explicó.
Esta omisión, dijo el diputado, le parece sospechosa, así lo comentó “Entonces, para empezar, resulta un poco sospechoso, raro que el Tribunal no haya ratificado, cuando está obligado a cumplir con la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, a cumplir con los acuerdos que toman ellos como magistrados de este Tribunal de Justicia Administrativa. Entonces, habría que ver el fondo de este asunto” adelantó.
Asimismo, manifestó que los magistrados incurren también en posibles sanciones por no cumplimentar sus propios acuerdos, dijo “No queremos pensar mal, como es un tema de juicio político, pudo haber privado temas políticos que dieran la resolución de no ratificar esta demanda. Sin duda, habrá que revisarlo, porque desde mi punto de vista, incurren en sanciones que tendrán que verlos los ciudadanos, incluso, los mismos magistrados del Tribunal, porque no fue presentado en tiempo o en todo caso, volver a hacer la solicitud del mismo juicio político y cubrir los procedimientos de ley” concluyó.