Tribunal Ordena Pago de 2.3 MDP por Laudos de lo Contrario Sanciones a Funcionarios

Aunque se estipula que las órdenes del tribunal van a comisión de hacienda, el gobierno municipal debe pagar urgentemente poco más de 2.3 millones de pesos de laudos en favor de 4 ex empleados municipales, de lo contrario fincaran responsabilidades contra servidores públicos actuales

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Por 4 laudos, generados por anteriores administraciones, el gobierno de Ramón Guerrero esta obligado a pagar poco más de 2.3 millones de pesos, a ex servidores públicos de lo contrario habrá sanciones económicas y hasta suspensión de labores, según ordena el Tribunal de Arbitraje y Escalafón.

A comisión de hacienda cuatro asuntos que tienen mucho que ver con laudos y sentencias del tribunal de escalafón y arbitraje que son sometidos a sesión de ayuntamiento de este lunes 29 de julio.

Dieron cuenta de los oficios 795/2013, 799/2013, 794/2013 y 796/2013 con fecha 12 de junio de este año, suscrito por el director jurídico licenciado José Santiago Leal Amador, mediante los cuales se hace del conocimiento del estado que guardan los expedientes 11296/2007B, 988/2009-A, 568/2006-A2 y 268/2008-D-1, respectivamente, radicados en el tribunal de arbitraje y escalafón.

En uno de los casos se establece el pago a Teresa De Jesús Becerra la cantidad de 482 mil 725 pesos por conceptos y periodos establecidos en los pagos pendientes de salarios caídos.

La base de salario mínimo radicado en 200 pesos diarios bajo apercibimiento radicado, de no hacer el pago se aplicará en perjuicio de cada uno de los integrantes del ayuntamiento constitucional de Puerto Vallarta.

En caso de persistir la negativa de dar cumplimiento al laudo se impondrá una multa equivalente a cien días de salario mínimo general vigente en la zona económica y lo más grave es resolver una suspensión de 15 días sin goce de sueldo de los funcionarios que debieron darle cumplimiento.

El segundo caso obedece al pago de 961 mil 410.40 pesos a favor de Socorro Ramírez Pereira, según el documento deberán dar indemnización al pago de tres meses de salario.

Pago de salarios computados a partir del despido, pago de aguinaldo vacaciones u prima vacacional.

Todo lo anterior basado en un sueldo base de 9 mil 135.80 pesos.

El tercer caso se refiere al pago de 711 mil 455.68 pesos a favor de Erika Yunueth González Landaverde, correspondiente a erogación de prestaciones laudadas.

Lo anterior apercibimiento a la entidad pública demandada que de no hacerse efectiva se aplicará en perjuicio de cada uno de los integrantes del ayuntamiento, a razón de una multa de 50 días de salario mínimo vigente.

El cuadro punto a someterse en sesión de ayuntamiento es a favor de Lidia Pérez Estrada, en el puesto de notificadora adscrita a jueces municipales el pago de salarios caídos más incrementos salariales a partir de la fecha del despido.

Además del pago de aportaciones correspondientes ante el instituto de pensiones del estado.

De acuerdo con el documento, se condena a pagarle a la actora el salario correspondiente al primero de enero del 2007 que equivale a 162.83 pesos.