Tribunal Ordena Reinstalación de Manuel Galindo Nolasco

A las 12 horas de este viernes 2 de septiembre, en la oficina de Fernando Castro Rubio, fue oficial la reinstalación del ex tesorero y ex dirigente sindical, regresa a laborar y ahora espera dictamen de pago a su favor mínimo 200 mil pesos de sueldos caídos

NOTICIASPV

A las 12 horas de este viernes, Manuel Galindo Nolasco, fue reinstalado a laborar en el gobierno municipal.

El Tribunal de Arbitraje y Escalafón, emitió sentencia a su favor, luego de que demandó al ayuntamiento de Salvador González, por despido injustificado hace 18 meses.

Ganó el juicio y ahora el tribunal, ordena su reinstalación, hecho efectivo este viernes.

En entrevista con Galindo, dijo que fue al inicio de la administración de Salvador González cuando fue despedido y es 18 meses después, que regresa al haber ganado el recurso legal.

Dijo que serán los abogados quienes den a conocer el monto final de los recursos que el ayuntamiento deberá pagarle, por diversas circunstancias, sueldos caídos, prestaciones, vacaciones, aguinaldos y demás, “la cifra total no la tengo pero de puro sueldo por los días serán de manera conservadora 200 mil pesos”.

Entrevistado por este medio, agregó que su plaza en el ayuntamiento es de chofer “A”, adscrito a la oficialía mayor administrativa, hoy cuyo titular es José Velázquez Barbosa.

“Deberá ser a ese mismo puesto, a donde me manden”, dijo.

Dentro del proceso de mi despedida, siempre la consideré injustificada “por eso tuve que demandar al ayuntamiento, ese fue el primer paso y se dio la respuesta la reinstalación ya me la dio el tribunal, hoy fue la entrevista con autoridades municipales”.

Una vez la entrevista de Galindo con autoridades municipales de la sindicatura y la secretaría general, el siguiente paso es recibir la orden de la transferencia.

Aunque cabe destacar que a las 12:15 de este viernes, aun no llegaban al edificio de la presidencia municipal, los abogados del tribunal, para notificar formal y oficialmente la resolución.

Galindo insiste, es un hecho.

“Me siento tranquilo, aquí estamos otra vez, estoy preparado para seguir trabajando y salir adelante, hasta la fecha no sé porque me despidieron hace un año y medio al inicio de este gobierno”.

Agregó, que fue en el mes de marzo del 2010 cuando se dio el despido y este 2 de septiembre la reinstalación, luego de la demanda que ganó al equipo de abogados de la comuna.

En torno a los pagos, “eso es lo de menos, aquí la importancia es la reinstalación de manera general, como mínimo de sueldos son 200 mil pesos faltan prestaciones y esperaremos a lo que diga el tribunal”, concluyó.