* El presidente municipal, Arturo Dávalos informa que el gobierno recibió sentencia del tribunal para dar visto bueno favorable al complejo Ameyalco, proyectado en la parte alta de Los Llanitos, pero aclara los permisos son facultad de Semarnat y Profepa.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El tribunal emite sentencia para que el ayuntamiento de Puerto Vallarta, emita visto bueno favorable al complejo denominado Ameyalco, proyectado en la parte alta en la agencia municipal de Los Llanitos. Así lo dio a conocer el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, quien aclara finalmente los permisos deberán correr a cargo de las dependencias federales, principalmente Semarnat y Profepa.
Se trata de un añejo proyecto, que fue tratado por vez primera a cargo del entonces regidor Moisés Villaseñor, quien lo sometió al pleno para su aprobación en el gobierno del priista, Salvador González.
El alcalde señaló en reunión con medios de comunicación y colegios de arquitectos e ingenieros, que el proyecto Ameyalco está ubicado de la agencia municipal Los Llanitos parte alta, esto es, un lugar que no será visible desde el malecón.
No será visto siquiera desde la playa, porque está fuera del centro de población. Lo que indica que es zona federal, todos los permisos serán de las dependencias que no corresponden al municipio de Puerto Vallarta. Estos permisos correrán a cargo de la Semarnat y la Profepa, básicamente.
Lo único que están solicitando al municipio de Puerto Vallarta, dijo Arturo Dávalos, es que haya un dictamen positivo para que este proyecto pueda desarrollarse.
Los promotores deberán hacer sus planes parciales, trámites federales, estatales y municipales. Ameyalco es un proyecto que tiene 300 hectáreas, señaló el presidente municipal, durante la presentación ante medios de comunicación y representantes de los colegios de arquitectos e ingenieros, pormenores de la aprobación del plan parcial de desarrollo urbano del distrito 10 que corresponde a la montaña de Puerto Vallarta.
Ameyalco no corresponde a los distritos 4 y 10 recientemente aprobados en sesión ordinaria de ayuntamiento.
En esta reunión también se dijo que el tema sale a relucir porque hay una sentencia del tribunal federal, en el que exhorta al gobierno municipal de Puerto Vallarta, para que de un visto bueno respecto al proyecto en cuestión.
Es un dictamen técnico justificativo favorable, el que están ordenando, pero el gobierno solamente acataría un estudio de impacto ambiental.
En este momento hay una sentencia u orden, de manera penal para que el ayuntamiento emita el dictamen favorable.
Dávalos insistió en esta reunión que el proyecto Ameyalco, está fuera de los distritos 4 y 10 y los permisos correrán a cargo de las dependencias federales.
Por otra parte, cabe destacar que el proyecto Ameyalco se trata de una propuesta para realizar un desarrollo turístico en la montaña. El Proyecto Ameyalco significa devastar 300 hectáreas de la montaña entre los límites del Ejido El Jorullo y el Ejido Puerto Vallarta para construir 354 habitaciones repartidas en villas y conjuntos habitacionales.
Al proyecto Ameyalco, no únicamente se trata de señalar la destrucción del ecosistema, sino también de las múltiples repercusiones económicas y sociales que se generarían en Puerto Vallarta.