Nadie se explica porque cortaron y tumbaron enormes parotas en calle río Potomac en el exclusivo fraccionamiento de Fluvial Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Otra vez ante una autoridad ciega de ecología de los tres niveles de gobierno, cortaron y tumbaron enormes árboles de calle río Potomac en el exclusivo fraccionamiento de Fluvial Vallarta.
También existe una enorme pasividad de quienes defienden las causas de desastre y destrucción ecológica en el municipio de Puerto Vallarta.
Tanto se presume la defensa de la montaña y el decreto de áreas naturales protegidas, proyecto en puerta de un grupo de ciudadanos, a quienes se espera la iniciativa sea aprobada terminantemente en el gobierno municipal, que en calles de este puerto la destrucción y muerte de flora está a la orden del día, en aras del progreso y la modernidad.
La construcción de Fluvial Vallarta data de hace casi diez años, fue en el trienio del entonces alcalde priista, Gustavo González Villaseñor que se dio el boom de este novel fraccionamiento.
En ese entones hubo acuerdos para que fuera respetados los árboles más antiguos, sanos de la zona, los cuales siguen en pie.
Sin embargo, en estos convenios dejaban suelta la iniciativa de destruir árboles y parotas, para desarrollar los lotes que se fueran vendiendo poco a poco.
Hoy en día, en terrenos de Fluvial Vallarta existen numerosos negocios y establecimientos, que provocan una mayor fluidez de personas y vehículos.
El paso a la construcción de centros comerciales es una constante acabando poco a poco con los árboles de la zona.
Todavía se mantienen los camellones con grandes parotas, que hoy sirven para el deleite y gozo de personas que caminan o hacen ejercicio.
Son parajes para la pose de fotografías a favor de cumpleañeros, quinceañeras o simplemente para quienes se toman unas horas de día de campo.
Pero este jueves, en esquina de la calle Río Potomac en Fluvial Vallarta era evidente y dantesco espectáculo del derribo de arboles con lo que se atenta una vez ahí a la ecología del lugar.