Un Hecho, Rescate del Centro

Desde hace varias semanas, se han llevado a cabo reuniones con vecinos, IP, Profesionistas y Gobierno de los tres niveles de gobierno, para en primer término definir polígonos en el primer cuadro de la ciudad como un primer paso para el rescate del centro de Puerto Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Es prácticamente un hecho el rescate del centro de Puerto Vallarta, existe la promesa del destino de varios millones de pesos que se deberán invertir en lo que resta el sexenio federal y la realización desde hace varias semanas de reuniones aquí, para definir polígonos en el primer cuadro de este destino.

En estas participan representantes de los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada, profesionistas y vecinos, quienes coadyuvan con el plan presentado por el grupo Vallarta Centro y Colegio de Arquitectos al haber presentado este el diagnóstico ante medios hace varias semanas.

Existe la intención del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, de reactivar el centro de la ciudad, trabajar de manera institucional con la administración municipal que preside, Ramón Guerrero.

Se busca que los beneficios sean para miles de familias que viven en el centro de este destino.

A nivel federal, dentro del programa de infraestructura 2014 – 2018, con crecimiento a Cabo Corrientes y Tomatlán, de 500 millones de pesos, para el centro de la ciudad, el cual debe ser reactivado de inmediato.

Se ha dicho es la imagen y corazón del municipio, tanto a nivel nacional como internacional.

Por otra parte, actualmente se trabaja en reuniones referentes al polígono de Desarrollo Controlado, en la que participan también arrendatarios, propietarios de fincas en el primer cuadro de la ciudad.

Se anuncian importantes beneficios, en estas reuniones se informa que por ejemplo el 98.5% se depende en Puerto Vallarta del turismo y que por ende, se deben cuidar todos los detalles para mantener estándares de calidad e imagen visual de Puerto Vallarta.

Para ello, los interesados le están apostando a la infraestructura que necesita este destino.

Además se ha dicho que a Puerto Vallarta llegarán 700 millones de pesos, para la ampliación y modernización de la administración portuaria integral, API, para traer más crucero por ende turistas.

Mil millones de pesos para lo que será el macro libramiento con el fin de desahogar el tránsito vehicular que se da en horas pico en el centro de Puerto Vallarta.

Además de 3 mil millones de pesos, para ampliar y modernizar la carretera Cabo Corrientes hasta Cihuatlán, quedando pendiente solamente el tramo de Cabo Corrientes a Puerto Vallarta.

Además de 90 millones de pesos listos para invertir en la isla del río Cuale, y solucionar de inmediato temas comunes en el centro como son mejorar seguridad pública, alumbrado e infraestructura.

Quedando pendiente solucionar si el malecón queda peatonal o regresan la imagen de vehicular.