Un Paso Adelante, Dos Atrás, en Reglamento del Patronato para Centro Histórico

* Así lo dejan entrever regidores en reuniones en las que apenas alcanzan quórum y discuten nueva delimitación del área a proteger

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Lamentablemente en las reuniones de comisión y mesas de trabajo, regidores dan un paso hacia adelante, dos para atrás.

Es el caso de la más reciente donde analizan y discuten, la actualización del reglamento para el patronato del centro histórico de Puerto Vallarta.

Mesa de trabajo que apenas si reunió quórum de dos comisiones la de turismo y reglamentos.

Además, que muchos de los regidores desconocen por una u otra circunstancia el contenido íntegro del documento.

La discusión para esta mesa d e trabajo se centró en la propuesta de una nueva delimitación, que de protección al centro histórico, se amplía con el nuevo término de corredor turístico.

En reunión edilicia, hubo distintos puntos de vista.

Humberto Muñoz del PAN, hizo la acotación de que conforme avanza la reunión, se están saliendo de tema con relación a la función del reglamento para el patronato del centro histórico, interviniendo en asuntos de planeación urbana y comercio.

Criticó que se use el término de corredor turístico,mouse ya rebasa lo que es el centro histórico de Puerto Vallarta.

Hay graves fallas en cuanto a la delimitación de lo que es el centro, ya hay una mezcla de términos, criticó.

Se deja en manos de un patronato, una serie de obligaciones que no le corresponden.

Agustin Álvarez regidor del PVEM, refutó aunque dijo respetar esa postura, lo que se quiere es darle poder a un comité ciudadano como civil, que pueda vigilar cualquier actividad dentro del territorio de Puerto Vallarta.

El edil ecologista dijo que el término de corredor turístico, se refiere a la avenida de ingreso desde el Rio Ameca hasta el estadio municipal, y la carretera al sur.

Muñoz criticó que los ediles no conocen el contenido íntegro del reglamento del patronato, existe una falta de legibilidad, y así es difícil adecuarlo, sin siquiera haber aprobado una orden del día para esta mesa de trabajo.

Mucho menos los comparativos del antes y después, no debe responder a otros interés que no sean los del rescate mismo.

Roberto Ascencio, síndico municipal señaló que si se están llevando a cabo los formatos conducentes para la elaboración de set reglamento, por lo que refutó las críticas de Muñoz.

Participo en esta reunión el presiente de la cámara nacional de comercio, Martin Puebla quien señaló lo que se busca es preservar a Puerto Vallarta en su entorno de centro histórico.

El porque se amplía la,extensión en cuanto al territorio que marca este plano es porque lo que debe cuidarse y revisar, va más allá de lo contemplado.

Cabe destacar que regidores analizaron el reglamento de imagen visual y los primeros pasos para sentar las bases de la conformación del patronato del centro histórico de Puerto Vallarta.

Se habló de la inspección y vigilancia, atribuciones que tendrán una vez conformado.

Así como de sanciones, castigos y métodos de participación ellos ciudadanos próximos a definirse.

En esta reunión hubo distintos puntos de vista de los regidores presentes, participaron integrantes de las comisiones de reglamentos y de turismo.

Al hacer uso de la voz, el regidor del PVEM, Agustin Álvarez propuso se aprobará la convocatoria y orden del día.

Sin embargo, hubo la observación que de la comisión de turismo, hubo 6 ediles, y de reglamentos un total de 4 de 8, por lo que no hubo quórum en esta.

Humberto Muñoz hizo la observación de que no podría aprobarse orden de trabajo, al no haber quórum y orden del día, los acuerdos no valdrían, dijo.

La presencia de la regidora Doris Ponce garantizó al final de cuentas el quórum en las comisiones antes mencionada.