* Pierde Bahía de Banderas Unidad Deportiva. La dueña de ese predio es la señora Martha Ochoa Peña, según resolución de amparo directo 223/2013 emitido por el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito con fecha doce de septiembre 2013.
Por Paty Aguilar
Luego de poco más de 7 años de litigios agrarios que iniciaron en el 2006, cuando el ahora alcalde de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, era presidente del Ejido de San José del Valle, finalmente, la señora, Martha Ochoa Peña, demostró que legalmente, ella es la sucesora del ejidatario, Salvador Ochoa, QEPD, al comprobarse que su padre, Salvador Ochoa, fue el posesionario del predio que ahora alberga la Unidad Deportiva Municipal de San José del Valle y no Carlos Ochoa, sobrino del ejidatario, quien con certificado agrario apócrifo a la postre vendió dicho predio a particulares que posteriormente por permuta de donación de áreas verdes, fue entregado al Ayuntamiento.
Sin embargo, durante el proceso del juicio agrario 599/2006, el Tribunal Unitario Agrario 19 de Tepic, Nayarit, dicto sentencia en su contra el pasado mes de abril 2013 a pesar de contar con todas las pruebas legales, es por ello, que los apoderados legales de la agraviada, interpusieron un amparo directo ante el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito, el cual fue resuelto a su favor el pasado 12 de septiembre 2013.
En rueda de prensa convocada por Manuel y Juan Paulo Valencia Ochoa, hijos de la señora, Martha Ochoa Peña, dieron a conocer que el resolutivo del amparo 223/2013 interpuesto ante dicho Tribunal Colegiado, fue resulto a favor de su madre tras reconocerle sus derechos agrarios y girar instrucción al TUA 19 para enmendar su sentencia bajo los términos emitidos por unanimidad de los tres magistrados de dicho Tribunal.
Juan Paulo señaló que se presentó el juicio agrario sucesorio bajo el expediente 599/2006 en contra del Ejido de San José del Valle, en contra de Carlos Ochoa Peña y en su momento contra el municipio de Bahía de Banderas, de la constructora Brisas Vallarta y de Guillermo Ochoa Cuevas, hijo de Carlos Cuevas.
Sobre cómo inicia este juicio señaló “nos damos cuenta que Carlos Ochoa quería vender la propiedad y en los términos de ley metemos una demanda en agosto del 2006 solicitándole al Ejido (entonces presidido por Rafael Cervantes) la inmovilización del bien y en su momento requiriéndole a Carlos Ochoa que teníamos mejor derecho a heredar la propiedad porque era de mi abuelo. El Tribunal Unitario Agrario 19, hace caso omiso de mandar acciones precautorias y en diciembre del 2006, Carlos hace la venta a su hijo Guillermo y este le hace la venta a su vez a la constructora Brisas y al año siguiente en el 2007, Brisas cede al municipio, le permuta 10 hectáreas por un predio que tenía en la Cruz de Huanacaxtle de 3 hectáreas 200 metros dentro del fraccionamiento, ahí se nos complicó a nosotros porque de haber llevado nada más a juicio a Carlos Ochoa, tuvimos que jalar al municipio, a la constructora y al hijo, entonces fueron muchos años de batalla legal y en abril del 2013, la sentencia sale desfavorable a nosotros por irregularidades que cometió el TUA 19, nos vamos al amparo directo, lo ganamos el 12 de septiembre por votación unánime de los tres magistrados donde se asienta que Salvador Ochoa Barajas tiene su derecho fincado desde 1964 que aparece en diario oficial de la federación y que en su momento Martha Ochoa Peña, su hija, tiene todas las de la ley para poder requerir los bienes ejidales de Salvador Ochoa Barajas” puntualizó.
Lo que sigue, informó Valencia Ochoa, “es que el TUA 19 tiene que emitir una nueva sentencia con las características que le dice el Colegiado, de ahí, al hacer ese movimiento, lo que vamos a hacer es esperar que el TUA emita la nueva sentencia dándole el derecho a Salvador, dándole el derecho a Martha Ochoa y esperar los 15 días que marca la ley para una posible revisión en su momento o el amparo que pueda promover las partes involucradas que ahora con la nueva ley les dicen terceros llamados a juicio que es un beneficio constitucional que tenemos todos los mexicanos. Nosotros tenemos plena confianza que mi tío Carlos Ochoa, no tiene las pruebas suficientes dentro del proceso para solicitar el amparo, creemos que se le va a sobreseer si toma ese recurso y si toma la revisión va a ser lo mismo porque se juzga de acuerdo a lo que está en el proceso, ya no se admiten pruebas, no se admiten nuevos documentos, más que exclusivamente lo que está en el expediente que está al resguardo del TUA” aclaró.
Finalmente, informó que les fueron violentados tres artículos constitucionales, el 114, el 108 y el 170 de la nueva Ley de Amparo y dentro del proceso agrario se registraron cuatro anomalías y ocho quejas “no se nos tomó en cuenta las pruebas documentales, las periciales y las testimoniales, y a la hora que el Colegiado emite su resolución ratifica que todos los documentos tienen la validez jurídica y que en se defecto se valoraron mal por parte del TUA 19” concluyó.
Cabe señalar que dentro de algunos días, se generará más información sobre este tema luego de que el TUA 19 emita la nueva sentencia en relación al destino de la Unidad Deportiva Municipal de Bahía de Banderas.