Nunca más se volvió a tocar el tema del puente peatonal que urge en crucero a la delegación de Las Juntas y frente a Plaza Marina
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Ciudadanos demandan la construcción de más puentes y rehabilitación de puentes peatonales en distintos puntos en el municipio de Puerto Vallarta.
Nunca más se volvió a tocar el tema de la construcción de un puente que urge en el crucero rumbo a la delegación de Las Juntas.
Desde el sexenio del gobernador panista, Alberto Cárdenas Jiménez se hablaba de la necesidad de construir esta importante obra para beneficio de miles de ciudadanos.
A pesar de que se llegaron a instalar las torres de cemento para esta obra, esta nunca se concretó, luego dichas estructuras fueron retiradas y el proyecto paso al olvido.
Han sido numerosos los accidentes que por atropellamiento se han suscitado en esa zona por la afluencia masiva de personas y las escasas señalizaciones que hay.
Muy a pesar de que autoridades municipales se limitaron a instalar semáforos y líneas amarillas para peatones.
Lo que urge, asegura vecinos y estudiantes es un puente peatonal.
Lo mismo que en el paso de vecinos de la colonia Villa las Flores sobre avenida de ingreso, Francisco Medina casi frente a la plaza marina.
La falla desde hace más de 6 meses del semáforo, ha provocado que el riesgo de accidentes principalmente atropellamientos aumente drásticamente por la falta de un puente peatonal.
Lo mismo se ha solicitado en el cruce de las instalaciones de la 41 zona militar hacia la central camionera, en donde el tránsito es pesado y el paso de ciudadanos para tomar camiones urbanos es constante.
Puerto Vallarta ha crecido en infraestructura en los últimos años, así como su población sin embargo, este tipo de obras tan necesarias han quedado estancadas, por lo que se requiere una planeación con visión a futuro, con el objetivo de garantizar la seguridad y de movilidad de la gente que aquí vive.
Se requieren más puentes peatonales, así como programas tendientes a seguir fomentando la cultura de uso de las personas para salvar sus vidas.
Porque es cierto también, que los puentes que existen en Puerto Vallarta, son poco usados por los peatones quienes prefieren seguir «toreando» vehículos con el riesgo de accidentes y atropellamientos.