Urge Digno Confinamiento de Llantas para Evitar Tragedias

Actualmente no hay apropiado confinamiento para las 80 mil llantas que hay en promedio tanto en El Gavilán como en Magisterio

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Urge que el ayuntamiento de Puerto Vallarta, tenga un buen confinamiento de las 80 mil llantas que tiene en terrenos de El Gavilán y Magisterio.

No hacerlo podría originar una contingencia mayor, principalmente con el riesgo de un grave incendio.

También existe el problema de que el traslado de llantas a estos confinamientos, le cuestan al gobierno municipal aproximadamente 15 mil pesos.

Este es, sin duda, un verdadero problema que desde hace varios años, debió haber quedado resuelto, hoy en día es un problema en lo administrativo y lo económico.

En reunión de comisión edilicia se supo que cada llantera genera un total de 10 mil llantas mensualmente, que deben ser sacadas fuera de circulación, por lo que es imprescindible comprar una máquina trituradora.

Con una máquina de esta naturaleza, la destrucción sería inmediata, y acabaría el eterno problema, se dijo.

Esta reunión fue de la comisión de participación ciudadana y salud, la cual es encabezada por la edil, Candelaria Villanueva.

Humberto Muñoz Vargas, regidor panista consideró que se deben tomar medidas importantes a la brevedad en tanto que se dé más cuidado en el proceso de confinamiento de las llantas en el municipio de Puerto Vallarta.

Los depósitos donde actualmente se encuentran confinadas, no representan seguridad al 100%.

No es hablar solamente del tema de la contaminación, sino de la seguridad, por la gran cantidad de riesgo que se tiene por no contar con un control debido.

“Un montón de llantas encendidas pudieran afectar incluso las operaciones en el aeropuerto internacional, esto estamos hablando de las que están confinadas en la zona de transferencia del Magisterio y Los Gavilanes”.

Entre ambos lugares, existen más de 80 mil llantas, dijo por su parte la regidora de movimiento ciudadano, Candelaria Villanueva.

Son parte de los trabajos que se están realizando para tratar de contar con un sistema de control seguro, es por ello, que algunas de estas llantas 200 aproximadamente se están usando como atractivo en lo que será el Eco Parque en el lindero de la delegación de Ixtapa.

La meta es que sean colocadas un promedio de mil llantas en este proyecto que impulsa el instituto de atención a la juventud.