Urge Limpieza en Drenes y Canales

* Protección Civil ya detectó canales y drenes que se deben desazolvar en todo el municipio para prevenir en lo posible inundaciones en tiempo de lluvias, sobre todo en comunidades como Santa Fe, Valle Dorado, Tondoroque, zona de la mega comercial, entre otros que son focos rojos con probabilidad de inundación en tiempo de lluvias

Por Paty Aguilar

Durante el mes de abril la Secretaría de Marina dio a conocer el pronóstico de ciclones tropicales para este año 2012, para el caso del Pacífico, según este informe, la temporada inicia este día 15 de mayo y termina el 30 de noviembre. Se espera el registro de 7 tormentas tropicales, 4 huracanes moderados de categorías 1 y 2, así como 2 huracanes intensos de categorías 3 y 5, por ello, la dirección de Protección Civil y Bomberos, con antelación llevó a cabo un recorrido para detectar zonas en riesgo que pudieran obstaculizar el libre caudal de las lluvias que se avecinan, así lo informó el director, Alfonso Ramírez Moreno.

Dio a conocer que el reporte ya se entregó a la dirección de Obras y Servicios Públicos municipales para que a la brevedad se lleve a cabo el desazolve de canales y drenes que año con año son necesario limpiar de maleza y basura acumulada que pudiera causar inundaciones en comunidades como Valle Dorado, Tondoroque, Santa Fe, San Vicente en la parte baja, así como también en la zona de la mega comercial donde suele inundarse cada año.

Pero también hay otras comunidades que requieren desazolvar sus drenes y arroyos como San Pancho, Sayulita e Higuera Blanca, que en años anteriores han sufrido graves inundaciones, sin embargo, dijo, con estos trabajos de limpieza la posibilidad de agravar una inundación por la avenida de grandes cantidades de agua se reduce, es por ello, dijo, la urgencia de iniciar con estos trabajos y quizá en esta semana se empiecen a realizar, señaló.

Mientras tanto, agregó que ya se está trabajando también en la ubicación y habilitación de los albergues para casos de evacuación de la población en riesgo para esta temporada de lluvias en conjunto con el DIF Municipal y la SEP, ya que la mayoría de estos lugares suelen ser edificios escolares, concluyó.