* Así lo dijo textualmente el presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, Sergio López Zúñita, en rueda de prensa, donde presentaron los detalles del XXIII Congreso Nacional de Estudios Electorales.
Por Lorena Moguel
NoticiasPV.com
De voz del presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), Sergio López Zúñiga, confirmó que la Ley Electoral del Estado de Nayarit no cuenta con la normatividad de la cuota de género, de ahí que urge la Reforma en este sentido, «no la hay», dijo textualmente el funcionario electoral.
De entrada habló sobre las reformas que se implementan después de una proceso electoral federal, «el proceso electoral local o federal es dinámico. En el 2006, la principal crítica de López Obrador, fue que las televisoras se cargaron hacía el candidato del PAN y se dio la reforma de inmediato, para regular la difusión de la imagen de los candidatos».
«En Nayarit nació la primera regulación de los 48 minutos diarios, con spot de 30 segundos, de los partidos políticos electorales, en sus respectivas campañas. En este proceso se impugna la compra de votos, y ya estará en puerta una reforma; una vez que se analice la deficiencia de algunos actores».
Con la claridad en su actuación, en su función como titular del Instituto Electoral del Estado de Nayarit, fue claro al reconocer que:
«Nayarit es el único Estado que no tiene equidad de género establecido, sólo dicen: se procurará la equidad de género. Pero en todos los Estados de la República, hay un 60% candidatos de un género y el resto del otro y hay algunos que hasta dicen 50-50».
En una reunión con el Instituto Nacional de las Mujeres exponían sobre ese aspecto, donde pedían al IEE de Nayarit, determinar las bases, pero hubo la aclaración por parte del funcionario que la petición debe definirla el Congreso del Estado.
«Y deben estar los partidos políticos preparados para una reforma como esta. En este aspecto, tenemos en Nayarit 138 elecciones de regidores de mayoría, antes era más fácil porque se organizaba la planilla, encabezaba por el candidato a presidente y metía a toda su gente, ahora ya no es así, cada regidor debe ser electo».
Ahora bien, continuó, de esos 138 candidatos a regidores debe ser un porcentaje equivalente de hombres y mujeres, «y no hay cuadros políticos de mujeres y hombres al interior de los partidos políticos aquí en Nayarit; aunque nos duela», lo dijo textualmente.
En este contexto, consideró que una vez establecida la reforma «tendrá que haber candidatas mujeres». Aclaró que hubo mujeres candidatas a nivel federal porque así lo establece la Ley, «en este caso se tuvo que cubrir la cuota de género… y la reforma se debe de dar bajo esta visión, la equidad de género».
«A Nayarit ya le falta, fundamentalmente la reforma de Equidad y Género».