Urgen 30 Mil Pesos al Mes para Comité Técnico Explotación Sexual Infantil

  • Celina Lomelí Ramírez presidenta del DIF expone necesidad de que se reactive comité técnico ESI e iniciar trabajos de prevención

Por Mauricio Lira Camacho

Urgen destino de 30 mil pesos mensuales y la reactivación del comité técnico de explotación sexual infantil, ESI, expone presidenta del sistema DIF, Celina Lomelí Ramírez.

Basa su petición a los regidores de una iniciativa expuesta en el trienio anterior que encaezó como alcalde, Javier Bravo Carbajal.

La propuesta fue presentada por la entonces regidora panista, Idalia de León Medina, para asignar un presupuesto de 30 mil pesos mensuales al sistema DIF, para que los destine por medio del consejo de familia al programa “Unidos por la Niñez” de combate a la explotación sexual comercial infantil.

Se autoriza, según la propuesta, a la encargada de la hacienda municipal para los efectos de que disponga de que se realicen las adecuaciones presupuestales necesarias para el cumplimiento de la dotación de los recursos.

Se instruye al secretario general de la comuna, a efecto de que de fe y certifique el cumplimiento del acuerdo.

De acuerdo con un escrito de Celina Lomelí Ramírez, presidenta del sistema DIF Puerto Vallarta dirigida a Aleyda Bravo Carbajal, regidora de la comisión de asistencia social, misma que dirige al pleno del ayuntamiento expone que el 7 de abril del 2011 tuvo lugar la capacitación de inducción con el propósito de reactiva el comité técnico ESI, (Explotación Sexual Infantil).

Siendo su objetivo esencial, informar, sensibilizar y promover la participación coordinada del sector público y privado para prevenir y erradicar la explotación sexual infantil en Puerto Vallarta.

Dijo que es importante establecer estrategias mediante acciones coordinadas y eficaces que permitan dar atención y seguimiento a los asuntos relativos de la ESI.

De ahí la importancia del comité técnico capacitado para responder efectivamente en la protección y atención de las víctimas.

Con esta inquietud, expresa Lomelí, se solicita el apoyo para presentar ante el pleno, la propuesta de reactivación del comité técnico, ESI, de explotación sexual infantil, así como la asignación de una partida presupuestal e iniciar con los trabajos preventivos.

El recurso se comprará para comprar material que ayudará al sistema DIF municipal, realizar acciones de prevención, difusión, sensibilización e información sobre los factores de riesgo y protección en contra de la explotación sexual infantil.

Además de someter a consideración del pleno del ayuntamiento, como tema prioritario el tema de la explotación sexual infantil, a efecto de poder llevar a cabo en buen término acciones coordinadas de todas las instancias que debemos intervenir para la atenció de este fenómeno.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *