Urgen Mujeres Respuesta Sobre Apertura de Calle

Asegura el alcalde, que pasada la cuestión de la política ahora ya podrá atender los oficios que la ciudadanía le ha enviado, así lo informó la presidente de la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, quienes desde hace más de un mes esperan respuesta sobre la apertura de la avenida Cocoteros de Nuevo Vallarta.

Por Paty Aguilar

No, no hemos tenido respuesta. Precisamente le dije, -señor presidente nosotros le hemos mandado oficios y no tenemos respuesta de usted- y él me dijo que ha estado trabajando en la política y que por eso no había tomado en cuenta los oficios, dijo la presidente de la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, señora, Marielsa Izurieta Valery, en relación al oficio de petición de apertura de la avenida Cocoteros de Nuevo Vallarta que presentaron en Oficialía de Partes de la presidencia municipal con fecha 25 de junio 2012 con el respaldo de miembros de 17 organismos entre asociaciones civiles y organizaciones sindicales.

Cómo funcionario público tiene la obligación de responder a los oficios y estamos en espera de que nos responda, no nos dio fecha, solo que ya empezaría a hacerlo, dijo, finalmente la señora, Izurieta Valery. Cebe recordar, que en dicho oficio, le solicitan al alcalde, haga uso de sus facultades que le confiere el artículo 115 Constitucional, para que se abra y repare la Avenida Paseo de Los Cocoteros en el tramo de 500/600 metros lineales (carpeta asfáltica, camellón, ajardinamiento, banquetas y luminarias) comprendido entre el hotel La Estancia (parte norte del Condominio Maestro Flamingos) y la entrada a la delegación de Bucerías.

Se trata de un tramo de la avenida Cocoteros de Nuevo Vallarta que fue cerrado y destruido de manera arbitraria por un condómino del Condominio Maestro Flamingos hace casi 12 años y a la fecha se mantiene bloqueado y en estado de abandono que impide el libre acceso al tráfico peatonal y vehicular de Nuevo Vallarta hacia Bucerías y viceversa, por ello, le explican al alcalde que esta calle es pública y aparece en el Plan Desarrollo Urbano 2002 vigente para el municipio y en el Plan Maestro de Nuevo Vallarta por lo que el problema no es legal ni de competencia estatal ni federal, simplemente cae dentro del ámbito municipal y nada más es que el alcalde, ejerza su autoridad municipal y demande al condómino infractor por daños y perjuicios en vías públicas, que restituya y arregle esa vialidad, dejándola en el estado que se encontraba anteriormente.

Dicho oficio lo avalan miembros de la Oficina de Visitantes y Convenciones, de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, colonos de Nuevo Vallarta, Condominio Maestro Flamingos, ACASPEN, Cámara de Comercio, Comisariado Ejidal de Bucerías, Pequeños Empresarios y Residentes de la Cruz de Huanacaxtle, Unidos por la Dignidad de Corral del Risco, Asociación Vecinal de Bahía de Banderas, Alianza Jaguar, Defensores de la Bahía de Chila, Un Coco Compostela, Observatorio Ciudadano Nuestra Tierra, Eco Red Manglar y Alianza de la Costa Verde, Bahía de Banderas.