El éxito del trabajo realizado en el Sector Educativo Número 8 de Primarias en Bahía de Banderas, a un año y medio de su constitución, ha redundado en un mejor servicio para Supervisores, Directores, incluso para padres de familia que sin necesidad de viajar hasta Tepic, en la mayoría de los casos, sus problemas se resuelven desde esta dependencia.
Por Paty Aguilar
La creación del Sector Educativo 8 en Bahía de Banderas, el cual se constituyó hace aproximadamente un año y medio, a la distancia, ha brindado buenos resultados a los Supervisores de Zonas Escolares del nivel primario, así como a los directores de las escuelas de este nivel, pero también a los padres de familia que han encontrado en esta dependencia, atención para la solución de sus problemas, desde la falta de profesores y personal administrativo, hasta la falta de espacios para sus hijos, entre otros, lo que les ha evitado realizar viajes a las instalaciones de los SEPEN de la capital nayarita.
En este sentido, entrevistado al respecto el profesor, Alfredo Quiñones, quien forma parte del área pedagógica de este Sector Educativo, señaló que la creación de esta dependencia ha redundado en un mayor acercamiento con las 6 Supervisiones Escolares que lo conforman “hay mejores estructuras para trabajar los supervisores con sus directores. Creo que los 18 mil alumnos que se están atendiendo en primarias en este municipio, cada vez se les da mejor orientación, mejor servicio, mejor actualización a los maestros. De alguna manera en lo administrativo y en lo pedagógico se está más cerca de ellos” comentó.
Esto permite, dijo, que la creación en este municipio del sector 8 aquí en Bahía de Banderas, haya traído mejores logros tanto para supervisores como para las escuelas, pero también para los padres de familia, quienes poco a poco se han estado acercando a esta dependencia en busca de solucionar problemas en sus escuelas y gracias a la sensibilidad de la Jefa del Sector, profesora, Rosario Nava Campa, que los atiende con mucha calidad y prontitud, permite que el servicio sea mejor para los padres de familia que acuden con diversos problemas para su resolución.
Sin embargo, los niveles de preescolar y secundarias de este municipio, no cuentan todavía con sus respectivos sectores que les permitan tener acceso directo a los servicios educativos que se brindan, es por ello, que supervisores y directores, así como padres de familia, para solucionar sus problemas y+ o dotarlos de lo necesario para salir adelante con los compromisos educativos, deben viajar a la ciudad de Tepic cada semana o entre semana de ser necesario.
Cuestionado al respecto el profesor, Quiñones, consideró que en este municipio era urgente la creación de estos sectores de los niveles antes mencionados que por el momento pertenecen todavía a la supervisión de Compostela que está muy lejos de los supervisores y directores de las escuelas. Sin dar datos exactos, mencionó que hay alrededor 24 secundarias técnicas y generales y en relación al nivel preescolar, existen alrededor de 6 zonas escolares con más de 50 escuelas “cada vez, Bahía de Banderas crece más y ocupa mayor atención” concluyó no sin antes señalar que en Bahía de Banderas hay hasta el momento 68 primarias que atienden a 18 mil alumnos.