Así lo refiere del proyecto ecológico alternativo Ameyalco, que se pretende desarrollar en la montaña, Juana Delgado de Nuestra Tierra A.C.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El proyecto ecológico alternativo “Ameyalco”, que se pretende desarrollar en la montaña, no cubre las especificaciones de uso de suelo, aclara Juana Delgado de Nuestra Tierra A.C.
Este proyecto considerado alternativo, que se quiere cristalizar en la montaña en linderos de los ejidos Jorullo y Mismaloya, no ha sido presentado del todo con claridad, por lo que a estas alturas el ayuntamiento de Puerto Vallarta, carece de elementos para dar una postura a favor o en contra.
Juana Delgado, titular del organismo ecológico Nuestra Tierra A.C., dijo que definitivamente en este proyecto Ameyalco se está manejando una densidad o lo que es conocido como para tener una población aproximada de entre 1, 700 y 2, 300 personas.
Ambientalista de convicción, dijo que tal pareciera que se pretende de parte de los desarrolladores, que sea en esta administración municipal la que encabeza Salvador González, la que autorice y permita la ejecución del proyecto autorizando los permisos correspondientes.
Y la entrante administración, la que imposibilitada solamente regule lo que pueda para que no haya destrucción, aunque de darse luz verde, definitivamente si habrá afectación.
En este proyecto que se da a conocer, se entiende que haya grandes posibilidades de que el ayuntamiento no lo apruebe porque hay incompatibilidad del uso de suelo.
“Entre lo que se tiene donde se proyecta y lo que se quiere”, aclara la entrevistada.
Esto de acuerdo al plan de ordenamiento ecológico, ilustró Delgado, “por lo poco que sabemos quienes están impulsando este proyecto denominado turismo alternativo Ameyalco es gente empresarial de Guadalajara”.
Del ayuntamiento de Puerto Vallarta, se desconoce algún enlace para presentar este proyecto aquí.
Aunque es sabido que desde el 9 de diciembre del año pasado, el regidor moisés Villaseñor del Partido Nueva Alianza, PANAL, ex candidato a la diputación federal por este 05 distrito electoral, llevó al pleno en más de una ocasión esta iniciativa de Ameyalco para su aprobación.
Desde entonces el pleno de ayuntamiento, ha tenido en el análisis este complejo de turismo ecológico alternativo en la montaña.
Ubicado en el corredor entre terrenos del ejido el Jorullo y de Mismaloya al sur de la entidad.