Vallartenses Ven Positiva Consulta Ciudadana en Temas “Tabúes”

Ciudadanos vallartenses, ven positivo el ejercicio de consulta ciudadana en temas considerados tabúes en la sociedad mexicana

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Ciudadanos celebran que uno de tantos temas tabúes en la sociedad, sean llevados a consulta ciudadana.

Así como el despenalizar o no la marihuana en Jalisco, hay otros tópicos de interés que deben ser tratados de la misma manera como la religión, pena de muerte, matrimonio entre personas del mismo sexo y aborto.

Este martes, en Puerto Vallarta se llevó a cabo un ejercicio de consulta ciudadana por parte de la bancada perredista en el congreso de Jalisco con el tema de la despenalización de la marihuana, promovida directamente por el legislador Enrique Velázquez.

Al respecto a pesar de la falta de asistencia masiva, los pocos ciudadanos quienes participaron, opinaron que ante todo es positivo para cualquier sociedad que el ciudadano tenga margen de opinión, a favor o en contra, pero que sea tomado en cuenta.

Afirman que en comparación con años anteriores, la ciudadanía siempre ha sido olvidada por políticos y gobiernos, solamente tendiendo su atención en épocas electorales.

Por su parte, Carla Jacobo, coordinadora de la bancada de diputados perredistas en el congreso Jalisco, la cual propone mediante el legislador Enrique Velázquez, la iniciativa de despenalizar la droga en la entidad, comentó que la jornada en Puerto Vallarta inició con poca participación.

Diputado que promovió también la consulta ciudadana en municipios de Jalisco, en este tema, dijo, que el ejercicio fue este día en Puerto Vallarta.

Se trató de rescatar las opiniones de la ciudadanía, de los jóvenes principalmente.

Estos son quienes han participado más en otros municipios, este ejercicio es una propuesta pública política promovida directamente por el PRD.

Al día de hoy, dijo, que de los resultados obtenidos en general es que una de las dos preguntas que someten en esta consulta ciudadana, ha cumplido su objetivo, la que se refiere a si se ¿Se está de acuerdo que en Jalisco las personas que padecen una enfermedad terminal o crónico degenerativa puedan, en el caso de que un médico así lo recete, tener hasta 5 plantas de marihuana en casa o 150 gramos de la hierba sin ser molestados por la autoridad?, en esta casi el 60% de las personas consultadas votan a favor.

Mientras que en la segunda pregunta si Actualmente la ley general de salud permite hasta 5 gramos de marihuana para consumo personal, sin que ello sea delito; ¿Está de acuerdo que en Jalisco se aumente esta cantidad a 30 gramos?, la entrevistada manifestó la respuesta ha sido negativa, porque es más complicada.

Esta consulta se cerró hoy en el distrito cinco y el 19, con 30 municipios en el estado, se calcula que han participado 12 mil personas.

Quienes participaron en esta jornada, no presentaron credencial del IFE, y el único requisito era ser mayor de edad.

Al respecto de la despenalización de la marihuana ya hay una iniciativa en el pleno por parte del diputado perredista, pero al ser un tema complicado por los prejuicios, hubo la necesidad de salir a la calle esto además de consultar informa, dijo.

Al acabar la consulta seguramente este miércoles, habrá una valoración sobre los resultados, se cree que si en términos médicos se gana la pregunta, esta iniciativa avanzará sin lugar a dudas.

De acuerdo a los resultados, la iniciativa podrá ser modificada, pero no crear una nueva.

Jalisco se suma a entidades donde se han presentado estas iniciativas como por ejemplo el distrito federal y Coahuila.

El objetivo es establecer las bases de política pública en materia de atención integral a las adicciones y al consumo de marihuana, así como la prevención, tratamiento y rehabilitación a la adicción a esta sustancia, con una perspectiva de libertad y derechos humanos en Jalisco.