Aristóteles Sandoval refiere que con la entrada en vigor de los elementos de la fuerza única Jalisco, van a mover el avispero y espera reacciones del crimen organizado, además dijo aquí, no hay seguridad pactada
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
“Vamos a mover el avispero y esperamos reacciones del crimen organizado”, son las palabras del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien dijo con la entrada de los elementos de la fuerza única, habrá consecuencias y advirtió aquí no hay seguridad pactada.
Lo anterior dijo en rueda de prensa aquí, respecto al tema de la seguridad y los acontecimientos recientes ocurridos principalmente en la zona sierra en la entidad.
Tras los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días en los municipios de Guachinango, Mascota, Ayutla y La Hacienda, los alcaldes han manifestado su preocupación porque la inclusión de policías de la fuerza única solamente provocan que se mueva el avispero, prefieren ante ello la tranquilidad como vienen estando, el gobernador respondió, que va con determinación y a fondo, cuando esté la presencia de la fuerza única, quienes están tranquilos ahora tendrán problemas con la ley.
Esa es la tarea del estado, garantizar seguridad, que los ciudadanos puedan dormir tranquilos, no porque se vea que todo está tranquilo no va a haber operativos y patrullas.
“Un ejemplo muy claro antes se podía llegar a un municipio convoy de 6 camionetas y el ayuntamiento tenía 7 policías como el de Guachinango, pero cuando veían las armas y capacitación de los elementos hoy nos damos cuenta porque no hacían nada”.
Ante medios de comunicación Sandoval comentó que ahora que estarán los convoys patrullando, vigilando y transitando serán los de la fuerza única con elementos capacitados.
Además de que son los mejores de todo el país, es la certeza y confianza, “no hemos entrado al cien por ciento, muchos de los policías no acreditaron sus exámenes y seguimos en el reclutamiento de elementos”.
Por esto, esperamos reacciones del crimen organizado, añadió el mandatario en Jalisco.
Descartó que mover el avispero no es de ninguna manera una seguridad pactada, entre los alcaldes, algo similar como ocurrió en el estado de Michoacán.
Respondió que, “nosotros vamos a hacer lo que se tenga que hacer, por la seguridad de los ciudadanos, acaban de conocer los avances de la investigación que se tiene con el doble homicidio del capataz y alcalde en Ayutla, ya vieron quienes están involucrados, esto habla que que vamos a mover el avispero y claro que habrá reacciones (del crimen organizado) aquí no hay seguridad pactada, aquí es el estado es quien determina la seguridad a los ciudadanos y que se puede vivir en armonía”.
Por otra parte, en rueda de prensa la mañana de este viernes por parte de el fiscal de justicia en Jalisco, se informó con relación al asesinato del alcalde de Ayutla que el subdirector de la policía municipal, Alberto Zepeda Grajeda y un asesor político, José Alfredo Sánchez, son los primeros dos detenidos como participes en el homicidio del alcalde de Ayutla, Manuel Gómez Torres.
El fiscal general de Justicia en Jalisco, Luis Carlos Nájera informó que ambos detenidos señalaron que tanto ellos como el edil asesinado, mantenían relación con el cártel Jalisco Nueva Generación.
La fiscalía busca a un hombre identificado como Sergio Hernández González, alias el comandante Sergio, como líder de la célula delictiva en los municipios de Ayutla, Tenamaxtlán y la Unión de Tula.
Cabe destacar que Luis Alberto Zepeda Grajeda, fue nombrado subdirector de la policía municipal de Ayutla hace 22 días, hoy está señalado como partícipe en el homicidio del alcalde, Manuel Gómez Torres.
El mando policíaco señaló que ya había tenido un arreglo con estas personas y que se encargara solamente de las faltas administrativas.
Finalmente en la reunión informativa que encabezó el fiscal, se dijo que el subdirector de la policía retiró la vigilancia el día del crimen del alcalde Manuel Gómez.