• Se tiene un padrón de cerca de 3 mil establecimientos operando, de los cuales casi la mitad no ha tramitado su licencia municipal de funcionamiento
El jefe de la oficina municipal de Fiscalización, Pedro Rodríguez Franco, aseguró que de julio a lo que va del mes de noviembre del presente año, se entregaron un total de un mil 709 avisos preventivos a negocios, que de no ser atendidos serán sustituidos por avisos de clausura.
El funcionario celebró que de los un mil 709 avisos preventivos, respondieron al llamado en este mismo periodo casi medio millar, que tramitó y obtuvo su licencia de funcionamiento.
Observó el jefe de la oficina que se descubrió que había negocios que operaban con años de retraso en el cumplimiento de contar con una licencia de funcionamiento, pero espera que para el año próximo se pongan al corriente el cien por ciento de los establecimientos en operación.
No obstante reconoció que pese a las 442 nuevas licencias expedidas, aún son muchos los que no han respondido al llamado para que regularicen su situación (más de un mil 200 propietarios de negocios establecidos), un gran porcentaje, si se toma en cuenta que en total en el municipio hay cerca de tres mil negocios en operación, de acuerdo al último recuento.
Rodríguez Franco informó que al mes de julio pasado se tenía un padrón de licencias de siete mil negocios establecidos, pero tras la depuración del padrón se constató que solo hay cerca de tres mil porque el resto de propietarios cerró sus negocios, y lo hizo sin dar aviso a la autoridad municipal.
Lamentó que los dueños de negocios que hayan cerrado sin dar aviso a la presidencia municipal, toda vez que para efecto de pago de licencias se encuentran vigentes y tendrán que cubrir adeudos como si estuvieran en funcionamiento.
El responsable de Fiscalización del ayuntamiento de Bahía de Banderas, también reportó que gracias al trabajo en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud, se ha incrementado de manera importante el número de trabajadoras sexuales que semana a semana cumplen con la revisión médica que requieren para laborar en los distintos centros de trabajo, incluso aunque se trate de bares o cantinas.
Advirtió Pedro Rodríguez a los propietarios de negocios con sexo-servidoras que no cumplan con mandar a sus trabajadoras a la revisión médico semanal, se harán acreedores a una infracción por parte de Fiscalización, pues ponen en riesgo a los clientes porque el lugar se puede convertir en una fuente de infección para los usuarios.
En cuanto a los negocios de puestos en la vía pública, semifijos y ambulantes, dijo que van a ser retirados aquellos que no cumplan de manera cabal con las medidas de higiene y de prevención de transmisión de enfermedades, como es el contar con agua potable, con jabón, desinfectante, y en general con la vestimenta y el aseo personal que den buen aspecto hacia los consumidores.