Vecinos de Aralias Colocan Manta Contra Salvador González

Mauricio Lira Camacho

Crea tu insignia

El malestar es por la autorización del ayuntamiento para construir locales, bodegas y negocios en calle Tucán, que es de suelo habitacional

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Vecinos del fraccionamiento Aralias, colocaron la madrugada de este jueves, una manta en donde le piden al alcalde, Salvador González, dé marcha atrás al permiso que otorgó Oscar Monteón, director de planeación urbana, para que el señor Ignacio Gómez Gutiérrez construya locales y bodega en calle Tucán 110, que tiene uso de suelo habitacional.

El señor Gómez es propietario de un edificio que tiene en renta sobre avenida Francisco Villa y por la parte trasera colinda con el otro terreno en polémica de calle Tucán, dejó un paso por lo que procedió a fusionar ambos, para que la autoridad les otorgara el permiso de manera regular, eso no se vale, se quejan afectados.

Esta manta fue colocada sobre cale Tucán a un costado de donde se construyen bodegas y locales en suelo con uso habitacional.

A la letra dice en la manta, “Los propietarios de Aralias estamos indignados de esta construcción, señor presidente municipal, Salvador González le exigimos respete el uso de suelo de la calle Tucán casa habitación, ya que nuestro patrimonio será afectado gravemente con una construcción de oficinas, bodegas y locales comerciales destinados al Sistema de Administración Tributaria, SAT, y similar al mismo edificio ya construido.

Escudándose de una ampliación de la avenida Francisco Villa que ni está directamente junto al nuevo proyecto y además su línea colindante es de solamente 1.90 metros por la propiedad del señor Ignacio Gómez Gutiérrez, siendo ya el problema a diario por los carros que se estacionan en la calle afectando el uso de nuestra circulación y banquetas para los peatones por el mismo edificio antes mencionado.

Espero se cumpla su compromiso, compromiso que se cumpla”.

De acuerdo con algunos vecinos, explicaron que el antecedente de este problema es el siguiente.

A un lado de un conjunto de casas existe un terreno con construcción y cortinas de acero, ese lugar es propiedad del señor Ignacio Gómez Gutiérrez, es el mismo dueño del edificio donde están ubicadas las oficinas del SAT, las cuales se ubican en la avenida Francisco Villa.

Edificio que fue construido desde el 2005, pero estas casas, donde se habita estaban desde el 2003.

Explicaron, que sucedió que tiempo después compró ese terreno donde se construyen las oficinas, e hizo una misma escritura con el plan de que Francisco Villa es comercial y Tucán es casa habitación, “pero como dejó una puerta cómo de servicio que se comunica al edificio de esa arteria, fue la fusión ante posiblemente un notario para que le dieran el permiso correspondiente”.

Estas personas ya acudieron a la dirección de obras públicas, planeación urbana y padrón y licencias, para solicitar información.

Fue Oscar Monteón de planeación urbana, quien me atendió personalmente, “este señor Gómez Gutiérrez tiene mucho dinero, y propiedades no me extraña que los haya corrompido”.

La principal razón de Monteón ante las críticas fue que “ese señor Gómez está en todo su derecho, tiene sus papeles bien y si tiene la licencia es porque está dentro de orden”.

El reclamo de los vecinos es que se respete el uso de suelo porque, dijeron, el lugar donde va a construir la bodega, locales y oficinas, “es de tipo casa habitación, pero dijo Monteón que con la fusión con las oficinas de Francisco Villa procede su petición y autorización”.

ÉL puede poner el giro que le dé la gana, dijeron y agregaron, “todo el coto y casas pasan a segundo término, la plusvalía baja de manera grave, nadie va a querer vivir junto o enfrente de bodegas, habrá ruido y exceso de tránsito vehicular y no tenemos banquetas”.

Los vecinos hicieron un llamado al alcalde mediante esta manta para que den marcha atrás a los permisos, al tiempo de que se gestione con la coordinadora de Desarrollo Social; Alicia Vivas contacto social y de ayuda con su presidente de la junta vecinal en Aralias, Jorge Chavoya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *