• Ante el vacío de aplicación de la ley, vecinos de Jarretaderas bloquearon a los camiones materialistas contratados por el hotel Mayan Palace, los cuales desde hace una semana saquean material pétreo del lecho del Río Ameca sin autorización y permisos correspondientes de la SEMARNAT. Se trata de 4 potentes máquinas que están dragando a gran profundidad el lecho del río muy cerca del puente vehicular.
Por Paty Aguilar
Sin supervisión, sin autorización de la SEMARNAT y a marchas forzadas, decenas de camiones materialistas contratados por el grupo VIDANTA/Mayan Palace, extraen miles de toneladas de arena del lecho del Río Ameca. Lo anterior fue constatado por vecinos de Jarretaderas que se armaron de valor y bloquearon la entrada y salida al Río de dichos camiones, luego de lo cual, el representante de la mega obra del hotel, no pudo demostrar que contaba con permisos, por ello y ante la presión de los vecinos, se dejó de excavar, esto alrededor de las 3 de la tarde de este jueves 25 de abril 2013.
Entrevistado al respecto en el lugar de los hechos, Librado Consuedra, suplente de la delegación de Jarretaderas, señaló que el Grupo VIDANTA/Mayan Palace, utiliza el Río para enriquecerse de manera ilegal, esto, dijo, en complicidad con las autoridades de los tres niveles de gobierno; municipal, estatal y federal. Recordó que desde hace tiempo se han hecho denuncias ciudadanas, incluso, una comisión de diputados se interesaron y realizaron una visita de inspección el pasado mes de noviembre 2012, en ese tiempo, dijo, dejaron de dragar el río, sin embargo, añadió, hace alrededor de una semana empezaron nuevamente “no sabemos quién otorgó el permiso y por eso estamos aquí y un rato más lo que vamos a hacer es bloquear la entrada de los volteos hasta que el residente de obra se presente y nos diga quien le otorga los permisos” informó.
En este sentido, comentó que el problema más grande es que se está dragando muy cerca del puente nuevo de la carretera 200 y como se sabe, hace algunos años, el otro puente, el viejo, se cayó y aunque no hubo una investigación de las causas, consideran que estas excavaciones pueden poner en riesgo dicho puente. Detalló que tienen conocimiento que están trabajando aproximadamente 15 volteos, los cuales, diariamente echan de 30 a 40 viajes por volteo al día, es decir, que se calcula que se realizan alrededor de 500 viajes por día y este material lo llevan al interior de la obra del gran Mayan, es por ello dijo, que se trata de un saqueo a la zona federal, es un robo que está haciendo el Grupo VIDANTA porque el material lo utiliza para sus obras, enfatizó.
Por otra parte, recordó que luego de aquella visita de los diputados, se habló en dos ocasiones con Felipe de Jesús Ramírez, vicepresidente del Consejo del Gran Mayan, quien se comprometió a elaborar un plan para remozar calles de Jarretaderas por el daño ocasionado a la población, pero después del foro ciudadano del mes de noviembre, se hizo ojo de hormiga, no contesta, señaló, tras indicar que es una burla para el pueblo de Jarretaderas que no ha recibido ni un beneficio social por parte del Gran Mayan, sino solo daños a las calles y cierre de entradas al río.
Luego del bloqueo que realizaron con vehículos particulares, minutos después se apersonó, Alonso Robles Quiñones, residente de Ecología del Grupo VIDANTA, con quien Librado Consuedra, tuvo una agria discusión mientras le pedía que se retiraran los reporteros para poder hablar del asunto, sin embargo, Consuedra, hizo caso omiso, le cuestionó si tenía permisos y este no pudo mostrarlos, así que el bloqueo no se levantó hasta minutos más tarde cuando los transportistas solicitaron se les permitiera sacar cinco camiones que quedaron dentro del río cargados, los cuales fueron liberados luego de dejar el material que ya tenían cargado.
Finalmente, se le advirtió al Grupo VIDANTA, que no se les permitiría seguir sacando material hasta que les mostraran los permisos, mientras tanto, informó Librado Consuedra, se estará llevando a cabo vigilancia de la zona hasta que este martes próximo 30 de abril, llegue el delegado de la SEMARNAT, Roberto Rodríguez Medrano, quien cambio su visita a este municipio que estaba tentativamente programada para este viernes debido a que viajó a la ciudad de México por motivos propios de su cargo público, se presume, tratará este asunto del Mayan Palace.