En un rápido sondeo en el programa Presupuesto Participativo por Pago de Impuesto Predial, vecinos exigen arreglo de diversas calles en varias colonias
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
A partir de este 6 de enero, el gobierno municipal de Ramón Demetrio Guerrero Martínez, aplica el presupuesto participativo, preguntando a vecinos que obras necesitan con su pago de impuesto predial, en un rápido sondeo los ciudadanos exigen arreglo de calles en diversos puntos en el municipio de Puerto Vallarta.
Desde temprano diversos ciudadanos se dieron cita en las oficinas recaudadoras de impuesto predial en el edificio de la presidencia municipal en el centro, para hacer su pago con descuento del impuesto predial.
Al igual que el año pasado, a los contribuyentes se les hace entrega de un pequeño formato en papel, donde señalan que tipo de obras requieren.
La gran mayoría, entrevistada por este medio, requieren arreglo de calles, abandonadas por diversas administraciones priistas y panistas.
María N. de la colonia 5 de Diciembre, manifestó que esperan este año si haya reflejo en obra y arreglo de calles en el municipio de Puerto Vallarta, con el pago del impuesto predial.
“A mí me gustaría que arreglaran las calles que las pavimenten, están en malas condiciones”, dijo.
Juana N. residente en la ciudad de Guadalajara pero con una propiedad en la delegación de Ixtapa, dijo que es indispensable el arreglo de la calle donde se ubica.
La zona está en malas condiciones, su casa en andador Cóndor en Ixtapa, no se encuentra en un lugar digno, conforme a los impuestos que se pagan por el predial.
Martha N. de la colonia 5 de Diciembre, manifestó que el impuesto predial debe aplicarse en el mejoramiento de vialidades, principalmente la calle San Salvador.
En esta calle tengo viviendo 32 años, en este tiempo no se ve reflejado el impuesto predial, “es muy poco, ya pagué y demando que le pongan más ganas al arreglo de la vialidad”.
Reportó también que en la calle Guayabo, existen varios baches que ya reportaron de hace tiempo pero no han hecho nada.
Martín N. vecino de la colonia El Coapinole manifestó en entrevista para este medio que una de las principales prioridades que propone para que el impuesto predial sea efectivo como contribuyente tiene que ver, manifestó, en el arreglo de calles, las cuales dejan mucho que desear para este destino de playa.
En el Coapinole, pasan administraciones priistas y panistas, ninguna les ha cumplido, esperan que este año 2014 con Movimiento Ciudadano, las cosas mejoren paulatinamente.
“Acá necesitamos la pavimentación de calles principalmente la 8 de mayo, así como la 1 de junio, las cuales están destrozadas, nunca las han arreglado como la 16 de septiembre a la que le dieron manita de gato solamente”, dijo en entrevista.
Señaló que espera sea válida la aportación que como vecinos hacen cada año del impuesto predial.
Juan N. de vecino de la colonia Díaz Ordáz, señaló por su parte que en el presupuesto participativo, el gobierno municipal debe poner orden para arreglar la calle Haití.
Destacó que tiene tiempo de que los vecinos han solicitado apoyo en el arreglo de la vialidad, pero no han encontrado eco del gobierno anterior.
Es una calle angosta donde no hay cabida para todos los autos, se convierte en un problema y esta se encuentra en mal estado.