Diversos vendedores y trenzadoras quienes trabajan en el área del primer cuadro del puerto, principalmente en el malecón, consideran que la expedición de credenciales por parte de la autoridad es un verdadero relajo, “hace dos meses nos entregaron unas y hoy los inspectores de reglamentos nos dicen que no valen, necesitamos otras pero nadie nos dice nada”, relata Héctor Lara Cervantes
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
“Un verdadero relajo”, así calificaron vendedores de diversos productos y trenzadoras de pelo, quienes trabajan en el áa céntrica de este puerto, principalmente en el malecón, respecto a la dotación de nuevas credenciales para laborar.
De acuerdo con el vocero del grupo, quien se dedica a vender raspados de hielo de nombre, Héctor Lara Cervantes, hace dos meses la propia autoridad municipal, les otorgó algunas acreditaciones debidamente firmadas y con fotografía oficial, pero los inspectores del área de reglamentos, no se las hacen válidas.
En la oficialía de padrón y licencias, les comentan que si sirven, pero oficialmente se les está perjudicando en sus labores.
Esta caótica situación, expresó, propicia que de la propia autoridad municipal, fomenten la llegada de trabajadores con falsas identificaciones, “como lo dicen los propios inspectores de reglamentos, estas son fácilmente falsificables”.
Ha habido casos en los que se han llegado a identificar falsa documentación, se trata de identificaciones que pueden ser falsificadas en un ciber, estas personas se personifican en las áreas de trabajo, invadiendo labores y creando lo que se denomina “piratería”.
Lara se dedica a la venta de raspados y se ha encontrado que existen otros jóvenes con la misma actividad, sin licencia ni permiso correspondiente, o en su caso más extremo duplicación de identificaciones.
En este tenor, se habrían expresado diversos vendedores de tejuino, paletas, artículos y quienes se dedican a realizar trenzas de pelo a los visitantes.
Para este 15 de mayo en una de las salas en la presidencia municipal de Puerto Vallarta, se reunieron la regidora de movimiento ciudadano, Doris Ponce, presidenta de la comisión de reglamentos, para escuchar las necesidades de los trabajadores en distintos puntos del malecón, en lo referente a la elaboración de un completo padrón con identificaciones reales de cada uno de los que laboran ahí.
Según las quejas se refieren también a que como no hay control estricto con las acreditaciones, varios invaden espacios de trabajo de quienes laboran en un mismo giro, esto en voz del propio Lara.