Venta de Terrenos Decisión de Cuerpo Colegiado: Rafael Yerena

Para Rafael Yerena, la decisión de vender terreno no es facultad del alcalde, sino de un cuerpo de regidores

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Para Rafael Yerena, la decisión de vender terrenos no es facultad de un alcalde, sino de un cuerpo de regidores.

Por lo que la desincorporación de bienes del pasado sábado, cuando se tomó la decisión edilicia de vender terrenos, no fue facultad de Salvador González, ya que regidores de tres fuerzas políticas dieron luz verde.

Como se recordará, hace una semana Salvador González presentó al pleno la iniciativa de vender terrenos por un monto de 24 millones de pesos, recursos que serán utilizados para pagar deuda de la unidad municipal administrativa, UMA.

La iniciativa fue del alcalde, Salvador González, quien contó con el voto a favor de Moisés Villaseñor de Panal, Fernando Flores, Carlos Efraín Yerena, Virginia Arely, Hortensia Rodríguez, Esther Blanco, Juan Pablo García, del PRI y de Julio Santana, Ricardo Uribe y Miguel González Guerra del partido acción nacional.

Además del síndico, Fernando Castro Rubio.

Finalmente, son bienes del ayuntamiento y si no hay dinero efectivo y puede negociar como en su momento la negociación con el tema de pensiones del estado, dijo Yerena, de poder dar terrenos en pago, se puede y debe hacer.

El dirigente de la CTM en Jalisco, aseguró que este tipo de acciones no s nada nuevo, además se aclaró en la sesión del pasado fin de semana, los terrenos que fueron desincorporados de la comuna, no eran verdes ni en conflicto que provocaran problema social alguno.

El jerarca cetemista en la localidad, manifestó que es más el ruido social, que alguna ilegalidad.

Recordó que cuando fue vicepresidente municipal, siendo alcalde Rodolfo González Macías, todas las áreas verdes de la zona de la Marina cuando se dieron en el desarrollo de esa zona, se autorizó por el entonces cabildo el poder venderlos para comprar maquinaria y sacar algunos pendientes.

No es nada extraordinario, quizá solamente la situación social, el desgaste político.

“Es normal, el gobernante en turno está expuesto a esto pero además, no es una decisión exclusiva del presidente municipal, en este caso de Puerto Vallarta, es colegiada, es decir, de los regidores”.

Ahí, en el caso más reciente hubo regidores de oposición que aprobaron la desincorporación de bienes de la comuna, dijo.

Y de los que no aprueban muchos de los que consideran son situaciones incorrectas, es protagonismo puro.

Más que justificar, es un procedimiento mediante el cual por la vía de lo legal y decisión de ayuntamiento, se puede vender un terreno, dijo finalmente.