El caso de la venta de más de media hectárea en Mismaloya, ejercida por el gobierno de Salvador González para construir UMA, amerita base legal para denunciar penalmente, afirma el titular de patrimonio municipal, Fernando Peña
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Al igual que el caso Mismaloya, existen otros tantos en los que el actual gobierno municipal, tiene todos los elementos para que sean presentadas denuncias penales en contra de Javier Bravo Carbajal y Salvador González principalmente.
La venta de terrenos que no pasan por sesión de ayuntamiento, no tienen registro en patrimonio municipal, y se refieren a transacciones para pagar algún tipo de obra pública.
En Mismaloya los pobladores denunciaron hubo una transacción de venta de predio municipal, área verde de más de media hectárea, en donde un despacho inmobiliario lo volvió a vender para edificar espacios de turismo privado.
Este caso no está registrado en Patrimonio Municipal, reconoce el titular Fernando Peña.
Lo cual representa una grave irregularidad.
Patrimonio Municipal no tiene registrado el caso de venta de terrenos en Mismaloya, motivo de la protesta y manifestación de pobladores en presidencia municipal.
Lo que si hay es un registro de compra venta pero en otra parte de la zona es en Lomas del Pacífico, caso que si fue turnado a sesión de ayuntamiento.
Esta transacción fue en dación de pago, reconoce el funcionario municipal, asegura no es el caso similar al de Mismaloya, se trata de dos distintos.
Esta mañana pobladores de Mismaloya se reunieron en el edifico del gobierno municipal, en demanda de información, pues se está hablando de una compraventa de un espacio verde que dio el ayuntamiento para beneficio de la gente y éste habría sido mal usado, esto es, vendido de nueva cuenta para el desarrollo de más complejos de turismo.
Acerca de este tema lo que va a pasar es que esta dependencia deberá solicitar la información de rigor para sustentar la transacción, por la cual existe molestia de pobladores.
En cuestión de patrimonio solamente se guardan y se archivan los documentos de todo lo que se hace propiedad de la comuna, incluyendo acuerdos de ayuntamiento.
Sin embargo cuando no pasan por sesión, es imposible tener un registro de todo el procedimiento como seguramente pasó en el caso de Mismaloya.
Patrimonio tiene del conocimiento que ha habido predios que son del ayuntamiento y no los donan, pero hacen obras, como es el caso de la Macroplaza “yo supe ahí que dieron unos predios para dación de pagos en el gobierno de Javier Bravo Carbajal, a cambio de arreglo y poda de toda la zona, así otras actividades.
Esto no es correcto, pues si se trata de trámites de lo que es el patrimonio municipal, “aquí debe quedar registrado”.
Lo que se hizo en su momento no fue acatado por las normas, leyes y reglamentos “todo tiene un procedimiento que se debe respetar”.
El que esta situación no haya entrado a sesión de ayuntamiento así como otros tantos en los gobiernos de Javier Bravo Carbajal y Salvador González, son irregularidades, más grave si no está en patrimonio municipal.
Ya será de jurídico y de la sindicatura que se presenten los recursos legales conducentes, para deslindar responsabilidades.
Lo que sí, es que en la zona donde se tiene el proceso de compra venta debidamente registrado es en Lomas del Pacífico, en la pura entrada con dos predios, uno se vendió.
Se lo dieron a una constructora, como falta de pago, algo que si tuvo acuerdo de los regidores.
Dijo el funcionario municipal, que estas acciones fueron para pagar deudas del gobierno municipal.
En un contexto mucho más general, dijo Fernando, fue la tónica que tuvieron los gobiernos de Puerto Vallarta en sus dos últimos trienios con Bravo y González.
Fue el caso de prácticas como venta de vehículos clasificados indebidamente como chatarras, que fueron comercializados al mejor postor, dejando dividendos a servidores públicos.
“En mi punto de vista en el caso de los autos si hubo irregularidades a toda luz, hubo pérdida de documentos del valuador”, por ejemplo.
En el caso de los terrenos donde se presume fueron vendidos para pagar deuda de cierto tipo, las anomalías están a flor de piel.
Por ejemplo, terrenos que se dieron para la Unidad Municipal Administrativa, UMA, fueron a un costo mucho por debajo del verdadero real en materia de catastro.
“Están fuera de la realidad, cantidades disparadas” reconoció el funcionario municipal.
Lo que se debe hacer para enmendar toda esta situación dijo, es que se proceda de manera penal, a través de las instancias correspondientes.