• Son 31 plantas purificadoras de agua establecidas en Bahía de Banderas y cada una de ellas se verifica de manera regular, bajo estrictos estudios de laboratorio para el análisis del agua, dado que este producto es de consumo humano y debe ser estrictamente monitoreado por parte de Regulación Sanitaria
Por Paty Aguilar
El departamento de Regulación Sanitaria de la Coordinación de Servicios de Salud de Bahía de Banderas, lleva a cabo rigurosas verificaciones a las 31 plantas purificadoras de agua establecidas en este municipio, de las cuales, 15 han sido objeto de dictaminación negativa, por lo cual, se les ha suspendido sus actividades de manera temporal hasta que la purificación del agua sea acorde a la normatividad sanitaria, así lo dio a conocer la coordinadora, licenciada, Gloria Francisca Cuevas, quien agregó que por el momento, solo una planta está suspendida, las demás, dijo, ya cumplieron con la corrección de las observaciones.
De esta manera, dijo la funcionaria estatal, se garantiza que el agua de consumo humano en el municipio cumpla con la norma. En este tenor, la licenciada, María del Rosario Santana García, responsable del área de Regulación Sanitaria, señaló que aún que se tiene poco personal en el área de verificación, solo 4 inspectores, se hace un esfuerzo diario para inspeccionar las plantas purificadoras de agua, sin embargo, dijo, también los restaurantes son verificados, aunque no en un cien por ciento, sin embargo, se llevan a cabo dichas verificaciones y donde se observa que hay un manejo inadecuado de los alimentos, se levanta una muestra misma que se envía al laboratorio estatal para su análisis y se dictamina al respecto para que dicho local de alimentos corrija a la brevedad sus estándares de calidad.
Finalmente, la funcionaria estatal, explicó que Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud de Nayarit, lleva a cabo en Bahía de Banderas verificaciones cotidianas en el área de Bienes y Servicios, que engloba restaurantes, plantas purificadoras y pescaderías, entre otros locales comerciales y en el caso de los puestos semi fijos, dijo la responsable de esta área, licenciada, María del Rosario Santana García, son responsabilidad del Ayuntamiento.