Vía Fácil Aumentar Predial, Préstamo y Licencias

Ese fue el camino fácil que tomó Ramón Guerrero para salir adelante con el problema financiero, dijo Humberto Muñoz Vargas al hacer un desglose también de la segunda modificación al presupuesto de egresos 2012

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Esta administración se fue por el camino fácil para subsanar problema económico, como lo fueron la aprobación de un empréstito de 100 millones de pesos, aumento de impuesto predial y de licencias, sin autorización ni consenso de los regidores de las distintas fracciones.

Así lo dijo el regidor panista, Humberto Muñoz Vargas, al desglosar de manera particular lo que consideró puntos esenciales a la segunda modificación al presupuesto de egresos del 2012, que fue aprobada en sesión de ayuntamiento del 15 de diciembre de este año.

Dio a conocer del déficit que se refiere a la proyección de ingresos, contra lo que se tiene proyectado gastar para este 2012, de 206 millones de pesos, esto es, de que los ingresos estimados para este año serán de 1, 010 millones de pesos contra 1, 316 millones 767. 087 pesos de egresos.

No hay austeridad, dijo en rueda de prensa con medios de comunicación, en la partida 3300 de servicios profesionales en la subcuenta 331 servicios legales de contabilidad auditoría y relacionados se presupuestaron 7 millones 436 mil pesos cantidad que se mencionan en su exposición de motivos.

En el rubro de servicios de limpieza y manejo de desechos se observa un incremento de 7 millones 693 mil pesos.

En la partida 3800 de servicios oficiales se observa una modificación de un millón 080 mil pesos que se integran en dos subcuentas gastos de orden social y cultural por 370 mil pesos y gastos de representación por 638 mil pesos esto es, en tres meses se tiene previsto erogar esa cantidad dijo el regidor panista.

En la partida 4400 de ayudas sociales se observan incrementos muy considerables para un ayuntamiento y como estas erogaciones no hay justificaciones.

Por otra parte, dijo que hay una proyección de gastos de 9 millones 788 mil pesos en dos cuentas la 4400 y 441 de ayudas sociales a personas con incremento de 5 millones 176 mil pesos con 140% en la cuenta 5900 de activos tangibles subcuenta 591 software se dio un incremento de 6 millones 063 mil 608 pesos esto es menos 93.78%.

También dio a conocer que en el presupuesto de egresos del 2013 algunas observaciones en servicios personales partida 1000 subcuenta sueldos base al personal permanente en información proporcionada se dice de un total de 261 millones 472 mil 597 pesos debiendo ser 309 mil 785, 567 hay una diferencia de 48 millones 312 mil 970 pesos.

Otras prestaciones sociales y económicas subcuenta previsión de carácter social una diferencia de 32 millones de pesos tenía 92 millones 295 mil 777 pesos debiendo ser 124 millones de pesos.

En cuenta de arrendamiento de equipo la diferencia en el presupuesto es de 267 millones 400 mil pesos debiendo ser 12 millones de pesos.

En servicio de limpieza y manejo de desechos tenían 280 mil 900 pesos en lugar de 42 millones de pesos, esto es, dijo Muñoz, que en cuatro partidas había una diferencia de casi 134 millones de pesos.

En propuestas de ajustes que no fueron consideradas se observó por ejemplo:

En servicios de contabilidad auditoría y relacionados por 3 mil 960 pesos, recordando que en el último trimestre se erogaron por ese mismo concepto 7 millones 436 mil pesos para asesorías legales contables y más.

La pregunta es si no hay personal capacitado para hacer ese mismo trabajo, porque además, consideró el regidor de AN hay una subcuenta de servicios de capacitación la cantidad de 2 mil 404 pesos.

En la cuenta de servicios oficiales subcuenta gastos de orden social y cultural se incrementa de 5 millones 827 mil pesos a 7 millones 163 mil 100 pesos esto es, una diferencia de 1 mil 336, 100 pesos.

En ayudas sociales de tener un presupuesto en 2012 hasta la primera modificación de 6 mil 918 pesos en 2013 se incrementa hasta 37 millones 191 mil pesos.

También destacar que la proyección de egresos presentada en intereses por pagar de 25 millones 010 mil pesos no contempla intereses del nuevo crédito por 100 millones de pesos.

En ADEFAS, deuda de ejercicios anteriores, se tenían proyectados erogar 195 millones de pesos y se reduce pro errores a solo 128 millones de pesos en total 67 millones de pesos menos.

Se incrementa en la partida trabajos acabados en edificios y otros trabajos especiales de 259 mil 500 pesos a 5 mil 047 pesos porcentuales de 1845%.

La partida de otros bienes inmuebles que no estaña presupuestada en 2012 se incluye con un total de 25 mil 950 pesos.

Por último, en la cuenta de activos tangibles subcuenta software se aprobó gastar 19 millones 035 mil 976 pesos incrementando de la primera modificación en 2012 un total de 12 millones 500 mil pesos.

Finalmente expuso Beto que en la partida 1000 que incluye nómina del personal de base se incluyen nombramientos del reglamento suspendido, no se incluye un desglose del personal eventual.