* Vallarta Adventures garantiza un recorrido a las islas marietas, lleno de aventura al máximo que incluye en temporada, avistamiento de ballenas, de mantarayas, delfines, aves así como la práctica de esnorkel y nadar en las playas, consideradas el mejor secreto guardado en la Bahía de Banderas.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPVNAYARIT.com
La empresa Vallarta Adventures garantiza un viaje al máximo lleno de aventuras, durante su recorrido a las Islas Marietas.
El cual incluye en temporada avistamiento de ballenas, de mantarayas, delfines, aves así como la práctica de esnorkel y nadar en las playas, consideradas por las autoridades de turismo como el mejor secreto guardado en Bahía de Banderas, que comprende los estados de Jalisco y Nayarit.
Desde cualquier frente los turistas nacionales, extranjeros y residentes en la región, pueden llegar a este polo exótico de diversión.
Desde Nayarit por Punta de Mita y en Jalisco, desde las instalaciones de la Administración Portuaria Integral, API.
Los viajes congregan a turistas de varios estados del país, como Guanajuato, Sinaloa, Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Baja California y el D.F., entre otros.
Mientras que a parte de la gente que vive en Puerto Vallarta, las embarcaciones de la empresa profesional Vallarta Adventures, especializada en recorridos, llevan a paseantes de varias latitudes del mundo como Rusia, Inglaterra, Italia, Francia, Canadá y Estados Unidos.
Estos recorridos inician a las 9 de la mañana y culminan después de las 16 horas, en todo ese tiempo los turistas disfrutan de un paseo, que incluye las actividades antes citadas, siendo cada uno muy peculiar.
Estos viajes, incluyen desayuno y comida, para los turistas así como barra libre casi al finalizar el recorrido.
Vallarta Adventures cuenta con varias embarcaciones, en todas se garantiza una jornada excepcional, sus animadores fascinan a los paseantes y la atención es especializada, principalmente en lo que se refiere a la educación ambiental poniendo énfasis en el término del reciclaje de la basura.
Cabe destacar que las Marietas, son un grupo de pequeñas islas deshabitadas a unas pocas millas al oeste de la costa de Punta de Mita, en el estado mexicano de Nayarit.
Son destinos turísticos muy populares porque abunda la vida marina debido a que las islas están protegidas de la pesca y caza por el Gobierno Mexicano, a través de la secretaria del medio ambiente y de recursos naturales, SEMARNAT.
Durante el recorrido se observa a por lo menos un investigador de esta dependencia federal, que ayuda a una mejor prestación de los servicios turísticos y de conservación del hábitat en cada una de las islas, tanto en la flora como en la fauna.
La protección por el gobierno ha creado un ambiente propicio para el desarrollo del ecosistema marino y es uno de los pocos lugares en México donde los peces viven libres de la interacción humana.
La gente reporta constantemente el avistamiento de tortugas marinas, mantarayas, pulpos, delfines salvajes, ballenas jorobadas y miles de especies de peces tropicales alrededor de las islas.
Durante estos recorridos, es palpable vivir una experiencia al máximo, es importante mencionar que las islas son también hogar de unos pocos miles de aves, con especies como el alcatraz patiazul.
Ave que despierta el interés y asombro de los turistas, pues se trata de una especie muy poco común.
Frecuentemente, el Gobierno Mexicano permite solo que unas cuantas compañías realicen tour para el público en las islas para su conservación.
Es importante destacar que las islas forman parte del municipio de bahía de banderas, Nayarit, a partir de la población de este municipio llamado punta de mita salen pequeñas embarcaciones a ofrecer un hermoso recorrido turístico a través de las islas y donde te explican la fauna y flora que es única en esta región y que se encuentra bajo resguardo de la SEDENA.
Aunque también es posible hacerlo desde Puerto Vallarta, la cual separa estas islas del destino en Jalisco en una hora con 15 minutos en bote.
Estas islas son una de las áreas protegidas más visitadas de Jalisco. En sus alrededores se practica snorkeling, buceo y paseos en kayak.
Para el avistamiento de las ballenas, el mes de diciembre es completamente seguro encontrarse frente a frente con decenas de ellas, de la especie jorobada, que escapan de las aguas frías hacia las templadas corrientes de Jalisco.
Además, la práctica del buceo deportivo es una excelente opción, ya que la visibilidad del agua en las Marietas es muy buena y no se requieren inmersiones a gran profundidad para disfrutarlo.
Los arrecifes se localizan en algunas ocasiones a menos de 10 metros de profundidad por lo que también puede recorrer el mar con snorkel, visor, aletas y un guía que lo acompañe.
El viaje será un gran premio pues también se llega a tener encuentros con pulpos, tortugas marinas, mantarrayas, caballitos de mar y gran cantidad de peces.
Otra práctica de interés es el de usar el kayak para niños y adultos para disfrutar de las bondades de las islas marietas.
Es importante mencionar que hay disposiciones de respeto para no alterar el orden de la flora y fauna en las islas ya que para los visitantes es la prohibición de pisar la tierra firme de las Marietas, pues se requiere de un permiso especial para pasear en sus playas ya que es un área protegida.
Es importante destacar que Jalisco y Nayarit cuentan con grandes opciones para el turismo nacional y extranjero. En especial, cuenta con playas que resultan ser paraíso y Puerto Vallarta no es la excepción, lo mismo que Bahía de Banderas.
Destinos que comparten esta experiencia para que los visitantes viajen a estas islas marietas.
Este lugar es lleno de magia que se localiza entre Jalisco y Nayarit llamado Islas Marietas, las cuales en el año de 1997 fue declarado por la SEMARNAT Área Natural Protegida.
En este lugar se puede apreciar una gran diversidad de especies como pez ángel, pez gallo, así como miles de aves anidando.
De diciembre a abril es frecuente observar a simple vista los ballenatos y cada cinco minutos se puede apreciar a las ballenas que salen a la superficie.
Para desembarcar en la isla se requiere de un permiso especial otorgado por la SEMARNAT.
Sin embargo, existen recorridos turísticos que ofrecen algunas empresas para apreciar este tesoro natural a una distancia de 15 metros.
Las islas, son un hogar para las 150 especies de aves, entre las cuales destaca el pájaro bobo de patas azules, el cual coloca sus nidos en el piso.
Uno de los atractivos que los turistas pueden apreciar desde el barco en el que viajan es una marca de una bala de cañón ubicada en una de las paredes de la isla, la cual esconde una cueva y dentro de ella una burbuja de aire.
Finalmente cabe mencionar que el 8 de diciembre al 23 de marzo es la temporada que fija la Semarnat para el avistamiento de ballenas, para tal actividad se dieron 200 permisos.
Es el cumplimiento de la NOM – 131 – 1998.
La Riviera tiene una extensión de 307 kilómetros, campo ideal para que las embarcaciones hagan sus recorridos a las marietas, y deleitar a los paseantes nacionales e internacionales.