• El funcionario federal, estará en Bahía de Banderas acompañado por miembros de la Asociación de la Unidad de Riego de Valle de Banderas que preside, Omar Guerra Mota. Se planteará el proyecto de Modernización de los canales de riego donde se pretende invertir alrededor de 80 millones de pesos en un plazo de cinco años, sin embargo, los detalles se darán a conocer este próximo viernes 12 de abril 2013.
Por Paty Aguilar
Para este viernes 12 de abril 2013, se espera la visita a Bahía de Banderas del director de la CONAGUA, David Korenfeld, según dio a conocer, el presidente de la Asociación de Usuarios del Agua de Riego, Omar Guerra Mota, luego de ser informado por parte del Delegado de este organismo federal en Nayarit, Hugo Villagrán Bernal. El evento se llevará a cabo sobre un predio aledaño a la carretera Bucerías a Valle de Banderas.
Omar Guerra, adelantó que quizá el tema principal que el Director del CONAGUA, dará a conocer, es en referencia a la modernización de la Unidad de Riego para dar un mejor servicio del agua porque el agua se pierde en el camino y la prioridad para los productores agrícolas de la zona valle de Bahía de Banderas, ahora lo importante es que se haga la tecnificación de los canales y la nivelación de tierras que es el problema a resolver como unidad de riego, explicó.
En este sentido, informó que en esta semana se inician las actividades que tienen que ver con la elaboración de proyectos, dado que se pidió una cuota adicional a los usuarios de 120 pesos para pagar dichos proyectos, por el momento, dijo, se cuenta con alrededor 300 mil pesos y con ello se pagarán estos trabajos para luego meter la solicitud correspondiente.
Por el momento, dijo, ya se inició la primera etapa que es sobre la nivelación de 700 hectáreas de tierra, las cuales, serán distribuidas entre los ejidos del Colomo, San Juan de Abajo, Valle de Banderas, San José del Valle, El Porvenir, San Vicente, Bucerías y la pequeña propiedad. Sin embrago, comentó, los usuarios deben participar con un 35 por ciento de la inversión total del proyecto maestro que es de alrededor de 80 millones de pesos que se aplicará para la modernización de la Unidad de Riego, pero se buscará gestionar ante la CONAGUA, ahora que venga el Director, que esta parte sea subsanada por este organismo para que el beneficio para los productores agrícola sea al cien por ciento.
Finalmente, señaló que será hasta viernes con la visita de David Korenfeld, cuando se conozcan más detalles de este proyecto y cómo será aplicado, ya que hasta el momento, se les ha informado que se trata de un proyecto que se realizará en varias etapas durante los próximos cinco años, concluyó.