“Vigilando Rutas”, Para Retirar Concesión

La Federación de Estudiantes Universitarios, FEU, dio a conocer una campaña para que el usuario mediante redes sociales, obtenga un formato lo llene, evalúe el servicio de la unidad urbana y a la postre se logre retirar concesión

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Se vale soñar.

Es un programa ambicioso, pero con dificultades.

José Alberto Galarza, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, FEU, dio a conocer este día la implementación de una campaña en la que el usuario de camiones urbanos, mediante redes sociales, podrá obtener un formato, el cual deberá llenar, asimismo adjuntar un boleto de la unidad, de igual forma una fotografía o video del estado que guarda y enviarla a una dirección del portal por internet.

De esta manera, se pretende recabar la mayor cantidad de información posible, sin importar el tiempo que dure, para llevar ante la autoridad estatal correspondiente y esta, determine con las pruebas presentadas retirar la concesión por unidad.

Luego de hacer una reseña y presentar un contexto de la problemática de cómo se dio la medida de haber incrementado el precio a la tarifa del pasaje, el dirigente de la FEU manifestó que hoy, se están aplicando otros mecanismos, para que sea la autoridad que basada en pruebas fehacientes de los usuarios, ordene el retiro de concesiones para determinados camiones que por ejemplo, anden en pésimas condiciones, el trato del chofer no sea el adecuado, entre otras razones.

La plaza de armas, fue el escenario para dar una rueda de prensa a reporteros, acerca de los pormenores de esta campaña denominada “Vigilando la Ruta”.

Galarza dijo, “Jalisco no debe ser secuestrado por el pulpo camionero y el gobierno en turno debe fajarse los pantalones para que recapacite y la tarifa regrese a como estaba antes de su aprobación”.

Se trata de una campaña que intrínsecamente se dará en redes sociales, para que los usuarios entren al facebook de la FEU donde encontraran a su disposición un formato que podrán llenar, con la salvedad de incluir el boleto del camión que tomen y vean si las condiciones ameritan cobre la nueva tarifa.

Si no es así, es indispensable adjuntar este boleto, además de una fotografía o un video, del estado de la unidad en el municipio de Puerto Vallarta.

Así, con esta aportación la FEU, podrá tener elementos para poder seguir su lucha, la cual va paralela con otras organizaciones que por la vía legal, tratarán de revertir el alza, que en lo oscuro, autoridades y dueños de camiones, pactaron para aumentar el precio del pasaje a finales del año pasado.

Además esta tarde, habrá brigada de estudiantes en Puerto Vallarta que estarán en colonias populares dando a conocer esta información el contexto y lo que se pretende con esta campaña denominada Vigilando la Ruta.

Este medio consultó la red social de facebook de la FEU y constató que el esquema de la encuesta para llenar no estaba disponible.

El objetivo de la campaña es crear mayor conciencia en los usuarios para que evalúen el estado de los camiones urbanos en este caso de Puerto Vallarta, llenen el formato con los requisitos que se piden, documentación que será enviada en su momento a la autoridad para que recapacite, esto es, regrese la tarifa a la original y retire de la circulación camiones que no garanticen ni representen un optimo servicio, además de quitar concesiones cuando sea así.