A pesar de los comentarios vertidos por estancamiento de agua, Rafael Núñez aclaró que la presencia de moscos en el malecón no es del tipo portador de dengue
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El titular de la VIII Jurisdicción Sanitaria, Rafael Núñez, dijo que descarta la presencia de moscos portadores de dengue en el malecón.
Señaló que en dicha obra, si hay estancamiento de agua, en diversos puntos, pero no es del mosco transmisor.
Además, aseveró que hay un operativo permanente de contingencia desde antes de los juegos panamericanos, y continuará con las labores de monitoreo, pues este año es de Tianguis de Turismo México 2012, por lo que no es posible bajar las manos.
Entrevistado al respecto, por las aseveraciones hechas a este medio, por el doctor presidente de la comisión de salud en el pleno, doctor Ricardo Uribe quien alerta presencia de moscos debido al estancamiento de agua en varios puntos del malecón, lo que pudiera generar casos de brote de dengue, Rafael Núñez aseguró, si hay moscos pero no portadores de dengue.
Ignoro si en este momento haya acumulamientos de agua en el malecón, dijo.
Al inicio de cada año la dependencia implementa todo lo necesario para detectar si hay problemas de salud en ese sentido, que indican la densidad del mosco adulto.
En ese sentido, el malecón se ha convertido en un lugar de prioridad para hacer todas las actividades contra el vector, porque viene mucha gente procedente de diversas partes país y del mundo, aseguró.
Que en un momento dado pudiera ser un factor de riesgo, se ha trabajado previamente a los juegos panamericanos del año pasado por ejemplo, en el área del malecón.
Aunque si dijo, hay una observación que se hizo al ayuntamiento que preside el alcalde, Salvador González en el sentido de que hay áreas de las salidas de agua al malecón que queda un espacio de aproximadamente 60 centímetro donde se puede acumular agua pero en temporada de lluvias.
El convenio con la autoridad municipal, era que se iban a hacer salidas de agua, en este tipo de obras, para evitar la proliferación del mosco portador del dengue, sin embargo los estudios entomológicos que han hecho las brigadas de la VIII Jurisdicción Sanitaria han demostrado que ese estancamiento de agua que se ha detectado, “nos dice que no es el mosco portador del dengue, es el tipo de insecto anofeles y el cúlex, que no son de peligro”.
“Porque ese tipo de agua estancada que se reporta no genera las características idóneas para pensar que es el portador del virus del dengue”.
Además, Núñez dijo que, “no es agua estancada de lluvia para empezar, ni es agua limpia el mosco portador si ustedes lo recuerdan es muy elegante y fino (sic), debe reproducirse cierto, en agua estancada pero debe estar limpia y cristalina y esta agua no es así, por lo que sí es mosco pero no portador”, aclaró.
“Yo descarto totalmente ese señalamiento de que haya moscos portadores del dengue en agua en donde se esté reproduciendo en algunos puntos del malecón en Puerto Vallarta”.
Explicó también, es un tipo de criadero, pero para otro tipo de mosco, “sin embargo seguimos trabajando en toda la zona del malecón y el área turística de la ciudad, tareas que se implementaron y reforzaron previo a los juegos panamericanos y esto debe continuar pues este año es Tianguis de Turismo México 2012, así llegará mucha gente procedente de diversas partes del mundo, no se puede quitar el operativo permanente, aseguró finalmente.